Viacrucis anticipado viven algunos barrios de Puerto Tejada por fallas en el servicio de energía de EMCALI

Desde  1966 Puerto Tejada  es  el único  municipio del  Cauca  en el que Las Empresas Municipales de Cali EMCALI, presta  el  servicio del  suministro de  energía a un  90 por ciento de  los  suscriptores.

La  Compañía Energética  de Occidente CEO antigua  Centrales  Eléctricas  del  Cauca CEDELCA que arreglaba las fallas de  las  conexiones con  escalera de guadua lo hace  a alguna veredas y barrios del  casco urbano.

En la  última semana los comerciantes y hogares de Puerto Tejada han tenido que vivir un verdadero viacrucis por pésimo servicio de EMCALI, en algunos sectores urbanos pues cuentan que son  29 los  cortes intempestivos o fallas que  disparan los  transformadores  y circuitos, dejando a los  usuarios  sin el fluido  eléctrico hasta  por  8 horas, sin que se tenga  una   explicación  oficial  alguna  por  parte  de la  empresa  caleña.

Si embargo  Ailen Samira Possú Caicedo, funcionaria del Centro de  Atención al cliente de EMCALI  en  Puerto Tejada  manifestó muy gentilmente  que se está trabajando en el tema que originó los  cortos e interrupciones del servicio en  algunos  sectores urbanos y que la parte de daños de la empresa está muy atenta  a los reclamos de  los  clientes que lleguen a  presentarse que deberán ser tramitados oportunamente de acuerdo a  la  normatividad vigente.

Dueños  de Heladerías,pesqueras,restaurantes, licoreras,panaderías, confeccionistas y quienes prestan servicios  en establecimientos  que  requieren de  aparatos  eléctricos  han sido  los  más  afectados, al tiempo que  se  registran  múltiples  daños  en  electrodomésticos  en hogares.

Lo que más  ha  preocupado  a los  clientes  de  EMCALI  en  Puerto Tejada  ha sido la  falta  de  información  oficial de las  fallas  registradas y cuyas  fluctuaciones han dañado presuntamente electrodomésticos.

Sin lugar a dudas, el fluido eléctrico en la Puerto Tejada  en  víspera de  la  Semana  Santa  ha generado frente a estas  irregularidades una enorme inconformidad con las quejas  a un  no expuestas y registradas  de  los  apagones  presentados.

Estas  fallas  y  la  insatisfacción  por  la  demora  en  las  reparaciones, han hecho que lejos de las  explicaciones técnicas de calidad que se  ofrezcan, se origine la  una falta  de confiabilidad y seguridad del servicio de energía eléctrica  por  parte  de los  clientes afectados.

Lo anterior muy seguramente  va  a generar múltiples  quejas y requerimientos por  las  afectaciones y para lo cual  el comercio local hace un  llamado para que  intervengan los  veedores de los servicios  públicos  domiciliarios, la personería municipal y la  superintendencia  de  servicios  para  que ejerzan un mayor control,  inspección y la vigilancia  de  estas fallas reiterativas en la prestación del suministro de  electricidad  para  Puerto Tejada.

Cabe recordar que  los usuarios de servicios públicos, además de presentar peticiones, quejas y reclamos, pueden generar alertas sobre problemas o situaciones irregulares en la prestación de un servicio, o reportar una falla que pueda generar un riesgo inminente o daños irreparables.

Camila Cifuentes Valencia

Redacciòn