Tras anunciarse por el presidente Iván Duque las medidas como toque de queda y pico y cédula en ciudades cuyas ocupaciones en unidades de cuidados intensivos (UCI) superaran el 70 %, el gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, aseguró que el departamento acogerá estas decisiones.
En Defensa De La Vida y para evitar la propagación del Covid- 19 en la región, el Departamento del Cauca realiza medida de restricción de movilidad nocturna desde el sábado 27 de marzo hasta el domingo 28 de marzo. Y desde el 01 al 05 de abril, todos los días desde las 00:00 horas hasta las 5 a.m. del día siguiente, lo cual quedó consignado en el Decreto 0110-03-2021.
Son medidas que se aplicarán en este fin de semana y desde el jueves Santo (1 de abril) en la Semana Santa hasta el 5 de abril.
En 41 de los 42 municipios del Cauca se aplicará el toque de queda y se ha señalado que estará vigente hasta que culmine la Semana Mayor.
De otro lado las lluvias no se detendrán durante la Semana Santa. De acuerdo con el último pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), durante los días del 28 de marzo al 3 de abril, continuarán las precipitaciones en varias zonas del país, en algunas de las cuales, además se prevén casos de tormentas eléctricas y vientos fuertes.
”Alta probabilidad de actividad eléctrica en momentos de lluvia intensa. En el sur de la región, en sectores de Huila, Cauca y Nariño se advierten precipitaciones, las de mayor consideración a comienzos del periodo. Lluvias ligeras e intermitentes para el resto de la semana.”, añadió el Ideam sobre la predicción del clima de la región Andina durante la Semana Santa.
El pronóstico del clima para la región Pacífica, por su parte, prevé que durante esa semana se mantendrán las lluvias con una alta probabilidad de descargas eléctricas en especial en las zonas del centro y sur de Chocó, occidente de Valle del Cauca, Cauca y sectores del centro y occidente de Nariño.
Debe estar conectado para enviar un comentario.