Gobernación del Cauca garantiza entrega de Infraestructura Educativa Marco Fidel Narváez en El Mango, Argelia

Cerca de 800 niños, niñas y adolescentes podrán culminar sus estudios en una institución educativa con infraestructura de calidad. Una obra que se convierte en símbolo de esperanza en medio de un municipio afectado por el conflicto armado.

Como resultado del proyecto: “Mejoramiento de Oportunidades Sociales para la Población Afectada por el Conflicto Armado en el Suroccidente Caucano”, la Gobernación del Cauca a través de la Secretaría de Infraestructura Departamental, continúa con la construcción de la infraestructura física para la Institución Educativa Marco Fidel Narváez, en el municipio de Argelia, corregimiento de El Mango, con una inversión estimada de más de $11.500 millones.

Esta zona es conocida como una de las más afectadas por el conflicto social que se vive en este sector del país, pero a pesar de los inconvenientes técnicos y de orden público, las actividades de obra continúan ejecutándose y la Secretaría de Infraestructura viene realizando un trabajo de seguimiento y control por parte de sus colaboradores, exigiendo a los contratistas de obra e interventoría la pronta culminación de esta importante obra.

“La infraestructura física para la Institución Educativa Marco Fidel Narváez será entregada antes del finalizar este año, esa es la directriz, y estamos trabajando con todas las energías, para avanzar y culminar esta gran obra, debido a que la comunidad educativa del municipio de Argelia la necesita”, aseguró la ingeniera Martha Cecilia Ordóñez, Secretaria de Infraestructura del departamento del Cauca.

La inversión para las nuevas instalaciones de la Institución Educativa Marco Fidel Narváez se compone de dos fuentes de financiación: la primera corresponde a recursos del Sistema General de Regalías (SGR) por un valor de $7.775.731.707 (69%) y la segunda corresponde a recursos propios del departamento del Cauca por un valor de $3.495.123.698 (31%), recursos que garantizan la financiación total del proyecto compuesto por obra, interventoría y dotación de mobiliario escolar cumpliendo con los estándares de calidad requeridos.

Esta obra pública beneficiará a más de 760 niños, niñas, jóvenes y adolescentes del sector y sus alrededores, que buscan nuevos horizontes de vida y esperanza, construir sus sueños y anhelos de un futuro mejor.

La construcción actualmente tiene un porcentaje de avance de ejecución de más del 53%, y al terminar contará con 9 bloques de infraestructura física con un total de 24 aulas escolares, 4 baterías sanitarias, 2 laboratorios, 1 sala de sistemas, 1 salón de artes, 1 administración, 1 salón múltiple, 1 restaurante, 1 centro de recursos y 2 canchas multifuncionales.

Actualmente se adelantan, entre otras actividades, trabajos de instalación de elementos metálicos, terminación de colocación de cubierta, instalaciones de la red eléctrica, enlucimiento, preparación de superficies para enchapes y pisos, nivelación de terreno para la construcción de las placas para las dos canchas múltiples y con ello brindar mayor importancia al deporte como herramienta esencial para la paz, fortaleciendo con esta obra la autoconfianza para propiciar el liderazgo, desarrollar actividades de afrontamiento y capacidad de trabajo en equipo.

Por otro lado, el rector de la Institución Educativa Marco Fidel Narváez, Francisco Gaviria Ortega, aseguró que para todos los argelinos y mangueños beneficiarios de esta obra es muy importante que se haya dado la continuidad y que pronto se pueda hacer uso de las instalaciones.

Con acciones concretas el departamento del Cauca avanza en fortalecer las estrategias que permitan seguir mejorando la calidad de vida de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes, a través de una mejor prestación del servicio educativo teniendo la educación en todo el territorio caucano, como prioridad.

Redacciòn