Por vencimiento de término, la exgobernadora de la Guajira, Oneida Rayeth Pinto Pérez, también conocida como la «Princesa Wayú», una de la más influyentes políticas del caribe colombiano, que fue alcaldesa en dos ocasiones del municipio de Albania, y primera gobernadora electa que tuvo el departamento de La Guajira, recuperó su libertad tras haberse entregado a las autoridades hace ocho meses, en julio de 2020.
La Fiscalía le había imputado cargos a Pinto por los delitos de concierto para delinquir, contrato sin cumplimiento de requisitos legales, peculado por apropiación, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad en documento privado y falsedad ideológica en documento público.
No obstante, el ente acusador de la Fisalía no ha avanzando en la acusación contra la denominada “Pincesa Wayúu” por las presuntas irregularidades acaecidas en contratos de obra de adoquinamiento de vías en el municipio de Albania, La Guajira, en 2010 y 2011, razón por la cual quedó nuevamente en libertad.
Pinto Pérez permanecía en una cárcel de mediana seguridad de Valledupar, donde fue remitida al entregarse en el comando de la policía de La Guajira, en Riohacha e incluso, el juzgado Quinto Penal Municipal con función de control de garantías de Riohacha había ordenado prorrogar por un año más la orden de captura en su contra.
Cabe recordar que la exgobernadora se entregó a las autoridades tras permanecer prófuga de la justicia durante un año después de también quedar en libertad por beneficio de términos, en medio de la investigación que se adelanta en su contra por pérdidas en más de $5.900 millones en la compra de adoquines en Albania.
Foto: Cristian Garavito
Debe estar conectado para enviar un comentario.