Gestión del Riesgo de Desastres del Cauca realiza recomendaciones a  municipios por temporada de lluvias

La Gobernación del Cauca a través de la OAGRD-Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres dio a conocer mediante  reunión virtual extraordinaria las recomendaciones y orientaciones para atender los impactos negativos que pueden llegar a generarse por los efectos derivados de la temporada de lluvias.

Se desarrolló una jornada   de trabajo y socialización con los 42 municipios del Cauca teniendo en cuenta la advertencia hecha por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales- IDEAM en el que se anuncia que las precipitaciones pueden llegar a superar entre el 10% y el 60% de los valores normales, y que irán posiblemente hasta mayo de 2021 y por ende, una probabilidad del 65% de que el fenómeno de La Niña se mantenga hasta el mes de mayo del presente año.

Así mismo, refiere el IDEAM que se esperan lluvias por encima de lo normal en la región norte de la región pacífica y el norte y centro de la región Andina, lo que indica que el Departamento del Cauca se encuentra expuesto a posibles afectaciones en algunos municipios más que en otros.

De conformidad con lo anterior,  se realizó de manera virtual la segunda sesión extraordinaria del Consejo Departamental para la Gestión de Riesgo de Desastres–CDGRD CAUCA, convocado por el Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, como parte del seguimiento de las acciones interinstitucionales de la implementación de la Política Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ley 1523 del 2012).

Entre los puntos tratados, se aprobó declarar la Alerta Naranja en el Departamento del Cauca, teniendo en cuenta que las alertas son medidas de pronóstico y preparación relacionadas con dos aspectos:

  1. La información previa que existe sobre la evolución de un fenómeno.
  2. Las acciones y disposiciones que deben ser asumidas por los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres – CMGRD para enfrentar la situación que se prevé.

En la reunión extraordinaria realizada, participaron los 42 Coordinadores Municipales de Gestión del Riesgo, Organismos de Socorro y Asesores Jurídicos de los municipios caucanos.

Redacciòn