Puerto Tejada recibió a Jean Carlos Mina  Aponzá,paratleta medalla de Oro en Túnez

Familiares y vecinos  del  barrio La Esperanza le  brindaron  un  afectuoso recibimiento  al  paratleta Jean Carlos Mina  Aponzá  quien en Túnez, África  acaba  de  ganar  una presea de oro en los 100 metros categoría T13 con un tiempo récord mundialista  de 10.70 metros.

El destacado deportista  Portejadeño  rompió el récord  mundial y se  apunta  para  los  juegos  olímpicos  de  Tokio  gracias  al sacrificio, talento y permanente  apoyo de su entrenador Jonathan Montaño y el  Club de  Atletismo  Funesde, lo que lo coloca en el  segundo lugar  del ranking mundial en los últimos 24 meses.

El atleta paralímpico Jean Carlos Mina Aponzá oriundo de Puerto Tejada, deportista de la Liga de Limitados Visuales del Cauca, viajó junto a otros  21 deportistas a  Túnez, África, donde acaba de conseguir la medalla de oro en la prueba de 100 metros T13  y despertó  la  emoción de sus  seres  queridos, familiares  y vecinos, que lo  vitorearon por  las  principales calles  de su natal  pueblo para que  sus  coterráneos conociesen su  hazaña  mundialista.

La  trayectoria  ganadora  de  este orgullo  Nortecaucano empieza en los Juegos Paranacionales 2019 donde obtuvo dos oros y una plata.

Desde ese momento se supo que tenía un potencial y que las marcas le daban para un cupo a los paralímpicos de Tokio, tuvo una oportunidad para clasificarse en Dubái pero por culpa de que se contagió de Covid-19 no pudo participar.

Pero se le presentó  otra oportunidad de clasificarse en el gran prix de Túnez África, donde salió campeón mundial 2021, con marca de 10.70 segunda marca en el rankin. La prueba fue 100 metros t13.

Fue una competencia dura, era la última oportunidad de clasificación, era el último torneo internacional que daba cupo a paralímpicos. Se clasificaba con 10.90 pero el obtuvo 10.70.

Ahora viene los clasificatorios a juegos paranacionales, y prepararse para Tokio todo este año, con este triunfo, Jean se ubica en el segundo lugar del ranking de 24 meses, abriendo una puerta a que el país obtenga un nuevo cupo numérico a Tokio.

El profesor Hugo Nel Sandoval  puso  como ejemplo para la juventud de  Puerto Tejada , el talento  y tenacidad a este joven  paratleta que hoy representa a  colombia en las  gestas  internacionales.

David Gómez, metodólogo del Comité Paralímpico Colombiano, dijo al respecto que: “Este es un gran resultado para este para atleta, teniendo en cuenta la dificultad de salud ocurrida antes del viaje a Dubái el mes pasado. Como aspectos importantes podemos destacar que (10.78m) y el logro de su mejor marca personal. Estuvo a 2 centésimas de segundo de romper el récord de Américas”.

Para  su  coterráneo  y amigo  Gerson  Ramírez González  un atleta consagrado con triunfos para el Cauca  y  Colombia en lanzamiento  en bala y disco con 17 medallas de  oro  y  plata, en   certámenes nacionales e  internacionales,  “Este  es  un enorme  logro de  un deportista paratleta Portejadeño que debe  enorgullecer al  deporte  Caucano y Nacional, cuyo triunfo en el África se lo dedica  a todos  que  como él  se consagran y  nos  enseñan dos o tres cosas sobre la voluntad, determinación y cultura del esfuerzo, que lastimosamente algunos  no valoran, pese a  que  es el primer Caucano en esta  categoría que se prepara  para ir  a representarnos en un mundial  paralímpico”.

Camila  Cifuentes Valencia

Redacciòn