Ante la Comisión de la Verdad, Jorge Torres Victoria, actualmente senador de la República por el partido Comunes, y que fue comúnmente conocido como «Pablo Catatumbo», y Édgar López, ambos ex militantes de las extintas Farc, alzaron su voz para pedir perdón en nombre del grupo armado por los actos violentos cometidos en Caldono al Norte del Cauca.
“Les pedimos perdón por las afectaciones y nos comprometemos a ayudar en todo lo que podamos. Esperamos superar de una vez por todas esta situación, deseamos la paz”,dijo en medio de las declaraciones Édgar López.
«Pedimos perdón a las comunidades indígenas, campesinas y afro y en general a toda la población de Caldono por todos los hechos que se generaron y que dejaron afectaciones”. “La verdad es un derecho de la sociedad civil para no repetir la amarga noche que significó la guerra. Ahora estamos en un proceso de reparación integral a través de la reconciliación, la verdad, el perdón y la convivencia”. Fueron las palabras de Jorge Torres en medio de la audiencia frente a las víctimas.
Mientras tanto, el presidente de la Comisión de la Verdad, Francisco de Roux, dijo que “Cuando se pide perdón se reconoce que se usó la voluntad para hacerle daño a los otros. El perdón va más allá, va al alma del pueblo cuya dignidad irrespetó.» respecto a las palabras de los excomandantes en la audiencia.
El Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí por su parte señaló: “Acompañamos el ‘Encuentro por la Verdad’ en el municipio de Caldono, escuchamos a las víctimas, sus sentires y sus apuestas en defensa de la vida. Reconocemos y ratificamos nuestro compromiso con la valentía y resiliencia de las comunidades víctimas, por eso desde el Pacto Caucano por la Vida, los Derechos Humanos, el Territorio y la Paz, le decimos al mundo que no somos indiferentes a las consecuencias del conflicto y que rechazamos la violencia de manera enfática, proponemos que el Cauca debe contar con un capítulo diferencial, a través del cual se concreten inversiones que permitan resarcir los derechos de nuestras comunidades”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.