Alerta amarilla en Puerto Tejada por aumento de caudal de los ríos, Guengué, La Paila y El Palo.

Ante las crecientes de los caudales de los ríos El Desbaratado,Guengüé , La  Paila y El Palo,  que  bañan a  Puerto Tejada al norte del departamento del Cauca, por lo que  aumentaría el  nivel del río Cauca, las autoridades de prevención de la Capital del Valle tomaron la decisión de decretar la alerta amarilla.

De Igual  manera  se  asumió esta  medida por La  Empresa   Afrocaucana de Aguas que  opera  el  acueducto para  esta  población y  que  debió  en  las  últimas  horas, reducir en un 50% el tratamiento para intentar manejar los niveles de turbiedad y así entregar a modo de contingencia el líquido para abastecimiento.

No obstante se presentaron daños en la aducción del Acueducto Regional del Norte del Cauca, por creciente y desbordamiento del Río Güengüe, afectando la tubería que va hacia los desarenadores, los cuales igualmente fueron afectados por lodos, material de arrastre y palizada que se depositó en ellos,lo que  obligó a suspender el suministro de  agua.

Oscar Eduardo Larrahondo Balanta , gerente  de Afrocaucana  de  Aguas, aseguró que según información del Ideam y la  CRC y la CVC, se prevé una creciente de toda la  cuenca  hidrográfica de  la  región lo que aumentaría el caudal de los  ríos, colocando el  alto riesgo  la  zona  rural y  el casco urbano de  Puerto Tejada, además de la  inevitable dificultad para tratar  y abastecer el sistema del acueducto .

«El sistema del fenómeno de La Niña sigue arrojando una probabilidad de ocurrencia del 60 %, y junto a la temporada de lluvias de marzo y abril, hace que tengamos precipitaciones atípicas como las  registradas  en los  tres  últimos  días», sostuvo Larrahondo Balanta. 

La  avalancha destruyó  además  el  puente que  permite el  paso de Miranda  hacia Corinto en la Vereda Pueblo Nuevo.

«Se está esperando baje un poco más el nivel del río y se procederá con maquinaria pesada (que ya se encuentra en la zona) a realizar las intervenciones en pro de restablecer la entrada de agua cruda a la planta de tratamiento» dijo el funcionario.

Larrahondo  Balanta expresó  que  “En las próximas horas se espera a modo de contingencia empiece a restablecerse plenamente el servicio de agua en diversos sectores con baja presión”  para  lo cual nuevamente pidió  comprensión de  los  miles  de suscriptores y habitantes  de esta  población Nortecaucana.

Los organismos de  socorro  y salvamento  como el Cuerpo de  Bomberos  Voluntarios de  Puerto Tejada ha  pedido  a la  población de  las  zonas  ribereñas estar muy atentos  a los  niveles de los  ríos  así  como reportar de  inmediato cualquier  novedad sobre el comportamiento del  caudal de  los  mismos, a fin de tener  un monitoreo  permanente  y evaluar la  situación de riesgo.

En 20 municipios de lo 42 del Cauca persisten las lluvias, con afectación en buena parte de ellos, en los cuales la Gobernación del Cauca está brindando acompañamiento y asesoría para la rehabilitación y recuperación de los sectores a través de la OAGRD-CAUCA.

Redacciòn