Firman “Pacto por la Transparencia en la Construcción de Infraestructura Deportiva y Recreativa”

La Contraloría, la Procuraduría, el Ministerio del Deporte  y la Vicepresidencia de la República, firmaron el pacto el “Pacto por la Transparencia en la Construcción de Infraestructura Deportiva y Recreativa”, que permitirá contribuir a la erradicación de prácticas ilegales en la contratación y la asignación de recursos.

Este acuerdo permitirá evitar la materialización de riesgos de corrupción y darles una mayor transparencia a los procesos contractuales que se adelanten, como compromiso fundamental para garantizar el bienestar, la calidad de vida, la salud pública, la educación física y la cohesión e integración social de todas las personas.

“Firmamos 73 convenios de infraestructura, donde se invertirán más de 260 mil millones de pesos, 14 escenarios de alta competencia y 59 para recreo deportiva en los diferentes municipios”, indicó el ministro Ernesto Lucena Barrero manifestó.

Pacto que espera blindar los procesos de contratación y ejecución de obras públicas de infraestructura recreo deportiva de posibles actos de corrupción.

“Vamos a estar con la Procuraduría y la Contraloría muy de frente en este tema preventivo para sancionar al que toque”, reveló el Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba Larrarte. 

Con la puesta en marcha de este acuerdo, se espera generar más de 8.000 empleos directos y 28.000 indirectos para la reactivación económica de los colombianos.

Redacciòn