En Bombardeo del Guaviare solo hubo un menor de edad: Medicina Legal

Medicina Legal en las entregó un reporte de los fallecidos en el bombardeo de en Calamar, Guaviare, el pasado 2 de marzo, donde según denuncias de defensores de derechos humanos murieron niños .

Según el instituto forense, contrario a lo afirmado por el exconcejal de Bogotá  y periodista Hollman Morris y por el senador Roy Barreras Montealegre, entre los abatidos de la acción militar solo se cuenta una menor de 16 años, el resto son adultos.

Morris  sostuvo en respuesta al  Ministro de  Defensa Diego Molano «No creo que niños reclutados a la fuerza sean “máquinas de guerra”, son las víctimas de un estado indolente, son víctimas de un gobierno que prometió hacer trizas la paz, de un estado que nunca, en estas zonas olvidadas, nunca, les ha dado una oportunidad»

En síntesis, la descripción de los cuerpos es la siguiente, según Medicina Legal: Una menor de edad 16 años, Un joven 20 años, Un hombre 39 años, Dos jóvenes de 19 años, Dos mujeres de 19 años y Una mujer de 23 años.

Acera de  Dos hombres más, no han podido reconocer porque al parecer serían extranjeros y no hay registro de carta dental en Colombia, por lo que se tendrá que contactarse con autoridades en Venezuela para establecer sus identidades.

El Ejército reveló que en el operativo se encontraron 11 computadores, con los cuales supuestamente se estaban coordinando atentados terroristas en el país.

Además, se asegura que en lugar donde se produjo el bombardeo se encontraba alias ‘Gentil Duarte’ quien logró  huir del escenario  bombardeado  por la fuerza  pública.

En la acción militar, tres integrantes del grupo ilegal fueron heridos y capturados, por lo que recibieron atención de enfermeros de combate y posteriormente fueron evacuados en helicópteros a un centro asistencial.

Según las autoridades, entre los hechos criminales más recientes atribuido a la disidencia de ‘Gentil Duarte’ «se encuentran el secuestro y posterior asesinato del subteniente del Ejército Nacional Carlos Arturo Becerra en el municipio de Puerto Concordia (Meta)».

El grupo, además, es señalado de «ejecutar acciones terroristas y delitos como narcotráfico, extracción ilícita de minerales y constreñimiento a la población civil que reside en los departamentos de Caquetá, Guaviare y Meta».

El ministro de Defensa, Diego Andrés  Molano Aponte, afirmó en la mañana de este miércoles, en declaraciones, que se trató de una operación contra Gentil Duarte, que, según dijo, «no es un profesor en una escuela, es un narcoterrorista, recluta menores para convertirlos en ‘maquinas de guerra'».

Molano Aponte afirmó que las Fuerzas Militares sabían de dos jóvenes, que fueron entregados al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, pero aseguró que le corresponde a Medicina Legal determinar si  los cuerpos de los insurgente dados de  baja son menores de edad.

Redacciòn