En el espacio se analizó la situación actual de la afectación por la primera temporada de lluvias.
En cabeza del Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, se cumplió el “Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres CDGRD”, en este espacio virtual se dieron a conocer las afectaciones por la primera temporada de lluvias en el departamento, y así mediante acta refrendada por los consejeros, iniciar la gestión de recursos y ayudas a nivel nacional.
El jefe de la Oficina Asesora de Gestión del Riesgo de Desastres, ingeniero William Fernando Muñoz Velásquez hizo un balance de los eventos presentados correspondiente a los primeros 5 días del mes de marzo de 2021, bajo el fenómeno de la niña donde se puede evidenciar las afectaciones:
- 166 familias para un total de 648 personas.
- Viviendas destruidas 31.
- Viviendas afectadas 48.
- Viviendas en condición de riesgo.
- Hectáreas afectadas en el sector agropecuario 25.6 hectáreas.
- Puentes peatonales afectados 3.
- Puentes Vehiculares afectados 4.
Municipios afectados 14:
- 3 deslizamientos: Almaguer – Buenos Aires – Corinto
- 4 crecientes súbitas: Inzá – La Vega – Padilla – Puerto Tejada.
- 5 avenidas Torrenciales: Miranda – Popayán – Suárez – Toribío – Totoró.
Afectación sector vial:
- 3 vías peatonales
- 2 vías secundarias departamentales.
- 17 vías terciarias municipales.
Sector Educativo:
- 2 instituciones educativas
- 4 sedes
Sector agua potable:
- 8 acueductos
- 6 alcantarillados
Finalmente, el Jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo manifestó que los alcaldes municipales deben activar los planes de emergencia para enfrentar la temporada de lluvias y articular con los organismos de socorro para estar atentos ante cualquier eventualidad, teniendo en cuenta que se espera de acuerdo al pronóstico del IDEAM, el incremento de las lluvias a finales de marzo las cuales se extenderán hasta el mes de mayo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.