Orlando Tafurth graba  a  ritmo de  salsa “Por Amor” y “Regresa” con la Orquesta Manmorena

Convencido  que  la  música puede cambiar el mundo porque puede cambiar a las personas, Orlando Tafurth  desde  Puerto Tejada  prosigue su  camino creativo y productivo , ya que la entiende como el corazón de la vida y  el lenguaje del amor para expresar sus sentimientos  y  vivencias.

Su gusto e  inclinación  musical  desde  muy niño comenzó  tras la  influencia de su  primo  “Libardo”, del cual asegura  cantó  al lado de Tito Cortés “y su voz era  muy  parecida  a la de  Carlos Argentino Torres”, Aunque quien más los  marcó  confiesa fue su  tío  “Irne” quien fue serenatero.

A sus 15  años Orlando ya  pertenecía  a  la Banda Municipal  de Músicos “al lado de auténticos  maestros  como Don Pedro Antonio Zape, Don Floro,DonVivente y Don Felipe” destaca, el músico  Portejadeño,  tras  comenzar  practicando con instrumentos  de  viento desarrollando  habilidades y técnicas  del autoestudio  especialmente  con el Saxofón.

En la Banda Militar del  Batallón Agustín Codazzi en Palmira adquirió una mayor experiencia con el Saxofón, pero  cuando otros  músicos faltaban en  las presentaciones  le  tocaba reemplazarlos  en el redoblante, bombos  y platillos, estudiando para  afirmar  su proyecto de  vida  musical en La Casa de Cultura Ricardo Nieto de  la  villa  de  las  palmas en donde pudo reafirmar su tecnicidad gramatical con principios  armónicos junto a  la  técnica  vocal.

Ya  en  Bogotá  hizo  parte  de  varias  agrupaciones que contrataban en clubes nocturnos, tabernas  y serenatas, siendo en el  reconocido establecimiento “Tierra Colombiana”  en  donde junto a  la orquesta de  los Hermanos Escobar, consolidó  su  capital  como un peleado  saxofonista, que lo llevó a ser parte  de  conjuntos  como “Washington y sus  latinos”, pioneros de la salsa  en  Bogotá, la Orquesta “Sandunga” ,a alternando  con “La  Suprema Corte” hasta el  año 2000.

En el año 2001  regresa  a  su natal  Puerto Tejada  como gestor , lo que le permitió comenzar  a  transmitir su  bases metodológicas y pasión  por  la  vida  musical  a muchos  niños, niñas  y  adolescentes  en su  misión de “sembrar  en ellos  la  semilla y amor  por  la  música, logrando que se enamoren de  sus tradiciones, contextos  sociales positivos, reconocimientos  de  identidades autóctonas  de  la región  y legados  ancestrales”, afirma  Tafurth.

Al asumir la  dirección de  la  Banda Sinfónica del Municipio  con el  apoyo del  Ministerio de  Cultura  y el Instituto  Municipal de Cultura  y Turismo  IMCYT de  Puerto Tejada , le permitió concretar el sueño y objetivo propuesto de  brindarle  a  su  comunidad  una  banda  que la identifique a  nivel  regional  y nacional.

En la  última  década el profesor  Orlando Tafurth  ha  continuado su proceso de  enseñanza a  las  nuevas  generaciones  Portejadeñas,pero  con un componente   adicional  enfocado en la integralidad  de  los  instrumentos  de  viento, el área de  canto, marimba y énfasis  en la fusión de diversos instrumentos para lograr  géneros  innovadores.

“En esta etapa ha  marcado   el  gran  cambio de  método de  incentivar  y hacer  cultura  ya no solamente vista  desde  lo sinfónico  sino con  la  profundización de  la parte  cantórica y folclórica propia de Puerto Tejada” sostiene  este  músico  que también deja huella  en la  vereda de  la Primavera  de  Villarica  conformando  un grupo de  canto.

Hoy, Orlando Tafurth, se  declara  salsero  y muestra a sus  coterráneos y mundo  musical  una voz y un talento, que  representa  a  Puerto Tejada  en su nueva  faceta artística dos canciones  de los  compositores y entrañables  amigos  suyos:  Gétzar  Córdoba   y Junior  Valdéz, con los  arreglos  de Andrés  Víafara  y Chucho  Ramírez.

Con la Orquesta Manmorena  interpreta  como  voz  líder  los  temas   “Por Amor”  y  “Regresa”, dos sencillos  con un estilo   y sello propio  salsero, para  seguir insinuando que “La música es amor buscando palabras como  sinónimos  de libertad, ya que es el arte más directo, entra por el oído y va al corazón” concluye este talentoso  músico.

                                          Por Amor-  Orlando Tafurth

Redacciòn