Las fuertes lluvias presentadas en los últimos días han aumentado los caudales de los ríos El Desbaratado, Guengué, La Paila, El Palo y El Cauca por lo cual los organismos de socorro se preparan para atender posible emergencias.
Las altas turbiedades originada por el arrastre de lodos, piedras y palizadas, ha afectado las bocatomas que abastecen los acueductos de Miranda y Puerto Tejada, producto de las intensas lluvias que se han precepitado en la región, dificultado el abastecimiento de agua de estas dos poblaciones Nortecaucanas.
“Afrocaucana de Aguas ha tomado todas las medidas para mitigar este tipo de inconvenientes. En este momentos el servicio del suministro de agua se tendrá por sectores y debemos suspender en una horas hasta nueva orden, pues no están dadas las condiciones técnicas para operar en forma continua el sistema” señaló el gerente de la empresa operadora del acueducto para Puerto Tejada, Oscar Larrahondo.
El funcionario señaló que se viene trabajando para que en un futuro inmediato este tipo de contingencias de la naturaleza se puedan atender con el suministro de agua a la población desde unos reservorios de agua y un sistema más robusto que garantice la prestación del servicio a las comunidades.
En Miranda el Alcalde Samuel Londoño Ortega se desplazó personalmente hasta las zonas afectadas por la creciente súbita de los ríos Desbaratado y Guengue. El mandatario local pudo comprobar de primera mano las afectaciones que dejó la creciente en cultivos, casas y vías. «Todo el equipo está trabajando por recuperar lo más pronto posible el servicio del agua y brindar apoyo a las personas afectadas». Dijo el mandatario.
Por su parte los operarios de las Empresas Municipales de Miranda EMMIR se encuentran trabajando para recuperar la bocatoma que surte de agua a la planta de tratamiento; ya que está sufrió fuertes daños, lo que obligó suspender el suministro.
El complejo agroindustrial de Incauca ubicado en el corregimiento de El Ortigal en Miranda resultó abnegado en su planta de producción tras el desbordamiento del río El Desbaratado.
De acuerdo con el IDEAM, entidad técnica del SNGRD, informó que la región del Norte del Cauca presentará un aumento considerable en las precipitaciones por encima de lo normal y las fuertes lluvias podrían ir hasta los meses de abril y mayo, por lo que se recomienda realizar un monitoreo permanente a las zonas ribereñas de la cuenca hidrográfica de los ríos La Paila, El Palo y El Cauca.
La entidad pidió a las administraciones municipales revisar el funcionamiento de sistemas de alerta temprana institucional y comunitario, de manera que estén activos frente a esta temporada que comienza a generar estragos.
Debe estar conectado para enviar un comentario.