La principales organizaciones obreras y de trabajadores anunciaron que este viernes comienza una agenda de movilizaciones de las centrales obreras que desembocará en un nuevo paro nacional de 24 horas el próximo 28 de abril en el que se insistirá en el pliego de emergencia.
Los sindicatos radicarán el viernes 26 de febrero a las 10 de la mañana 600 pliegos de peticiones en las entidades públicas en el inicio de las negociaciones colectivas con el gobierno. Se esperan mítines en varios de los puntos.
Los sindicatos también harán peticiones unificadas para que se formalice al 70% de los trabajadores de la salud en el sector público que hoy están vinculados a través de esquemas inestables como cooperativas de trabajo asociado, órdenes de prestación de servicios o contratos a tres meses.
Igualmente anunciaron marchas el 8 de marzo (día de la mujer) y el 9 de abril (día de las víctimas del conflicto).
Las protestas se harán «Por vida, democracia, paz y contra el paquetazo neoliberal del gobierno y la negociación del pliego de emergencia que son todos estos temas que el gobierno no ha querido ni discutir, ni negociar con el comité nacional de paro», dijo el secretario general de la CUT, Diógenes Orjuela.
Debe estar conectado para enviar un comentario.