Los jóvenes que lideran la campaña para intentar convencer al ex ministro de Estado y actual rector Universidad de Los Andes, Alejandro Gaviria Uribe para que de su consentimiento e iniciar una campaña a la presidencia de la República han aseguraron que las vallas fueron instaladas a bajo costo con recursos propios.
En varios sitios estratégicos del eje vial de la carretera Panamericana en el norte del Cauca fueron instaladas vallas publicitarias con las que le piden a Alejandro Gaviria “decir que sí” a la candidatura a la Presidencia de la República.
“Gaviria di que SÍ”, profieren las piezas publicitarias en las que aparece el rostro del exministro de Salud.
Los promotores son jóvenes de diferentes corrientes, entre ellos integrantes del Partido Liberal del Norte del Cauca, quienes insistieron en el llamado al rector de la Universidad de Los Andes a aspirar a la presidencia en el 2022.
El ex jefe y director del Partido de la U , Aurelio Iragorri Valencia anunció este martes que apoyará una eventual candidatura de Gaviria Uribe a la Presidencia.
El exministro, que fue reemplazado en la Dirección de La U por Dilian Francisca Toro, empieza a reactivar su actividad política, después de recuperarse de las secuelas que le dejó el COVID-19, y poco a poco empieza a definir su estrategia para las elecciones de 2022.
Alejandro Gaviria Uribe es un destacado académico, economista, escritor e ingeniero colombiano nacido en Chile de nacionalidad y padres colombianos. Fue Ministro de Salud y Protección Social de Colombia desde el 3 de septiembre de 2012 al 6 de agosto de 2018
Es de recordar que públicamente el jefe del Partido Liberal y la Alianza Verde , en cabeza del expresidente César Gaviria Trujillo, y el senador Iván Agudelo, han hecho esa misma petición.
Por ahora, Alejandro Gaviria ha señalado que está enfocado en su cargo al frente de la reconocida universidad.
Debe estar conectado para enviar un comentario.