Se espera que las autoridades policiales al interior de la institución y desde la personería municipal de Popayán se avance en las indagaciones que permitan establecer el comportamiento de algunos uniformados de la Policía Metropolitana que habrían agredido a un joven universitario tras ser arrestado.
David Alejandro Bolaños estudiante de la Universidad del Cauca en una entrevista con Unicauca al Día de la emisora de interés público de la institución de educación superior reveló que fue golpeado hasta provocarle una fractura en su mandíbula , lo que debió ser ingresado a un centro asistencial de la capital Caucana.
Bolaños fue retenido por la policía cuando protestaba junto a otros compañeros universitarios para exigir pacíficamente la “matrícula 0” y se habían encadenado en la puerta principal de acceso a la alcaldía de Popayán.
Francisco Bolaños, padre del universitario señaló a Unicauca Estéreo ratificó las agresiones que fue víctima el universitario luego de ser detenido y conducido a la URI al tiempo que presentó denuncia penal ante la Fiscalía para dar claridad al caso y establecer responsabilidad ante las amenazas que habría sido objeto su hijo.
Una Fiscal determinó ilegal la retención del estudiante y exceso de la actuación la fuerza pública, lo que originó la inmediata libertad, mientras continúan las valoraciones médicas de David Alejandro Bolaños .
La protestas de los universitarios fue aplacada por autoridades «utilizando gases lacrimógenos de diferente tipo, atacando a los encargados de velar por los derechos humanos de la Universidad del Cauca y agrediendo también a miembros de la prensa”, señaló Deivin Hurtado, defensor de derechos humanos del departamento.
El periodista Camilo Fajardo denunció que cuando realizaba su trabajo, fue objeto de una agresión por parte de un integrante del Esmad e incluso, estuvo en peligro por el lanzamiento de una granada de aturdimiento.
Ante esto, el comandante de Policía Metropolitana, coronel Boris Albor, respondió que los uniformados actuaron en cumplimiento de la ley, garantizando los derechos humanos y el interés colectivo de la ciudadanía afectada por la protesta y las vías de hecho.
Finalmente se dio a conocer que se articularon esfuerzos para gestionar de manera conjunta entre la Alcaldía de Popayán, la Gobernación del Cauca, el Ministerio de Educación Nacional y la Universidad del Cauca, los recursos con un proyecto que se presentará al Sistema General de Regalías que permitan beneficiar con Matrícula Cero a los estudiantes de todos los estratos socioeconómicos luego de sostener una reunión de acercamiento con los voceros estudiantiles.
Fuente e imágenes: Unicauca Raddio- Manuel Fernando Mesías Castro- Personería de Popayán
Debe estar conectado para enviar un comentario.