Tras alerta de posible atentado, Colombia pide a  Cuba extraditar negociadores del ELN

Este  Lunes 8 de febrero, se conoció que José Luis Ponce, embajador de Cuba en Bogotá, entregó una carta a la Cancillería de Colombia en la que estaría  alertando  sobre un posible atentado terrorista, que sería perpetrado por el Bloque Occidental del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Este grupo insurgente, en cabeza de alias “Pablito”, sería el  mismo que  ordenó el atentado contra la Escuela de Cadetes de la Policía, que dejó 22 policías muertos.

Cabe recordar que Cuba fue incluida, nuevamente por el Gobierno de Estados Unidos, en una lista que contiene las naciones que resguardan a terroristas.

También se  ha  dado a conocer a su vez, que el embajador  cubano entregó la misma misiva a Carlos Ruiz Massieu, representante y jefe de la misión de verificación de Naciones Unidas en Colombia, así como también a dos miembros de la Iglesia Católica.

De  inmediata  el ministro de Defensa, Diego Andrés  Molano  Aponte, y el comisionado de Paz, Miguel Ceballos Arévalo , respondieron a la alerta, pidiendo que extradite a negociadores del Eln  que protege el gobierno Cubano.

Aunque la carta en la que el diplomático había puesto bajo aviso a la Cancillería habría sido enviada el pasado sábado 6 de febrero, según los medios que revelaron su contenido, el Ministro Molano Aponte indicó que la comunicación había sido recibida este lunes.

En su declaración de este lunes, el titular de la Defensa reiteró que el gobierno no ha cesado sus esfuerzos por desmantelar al Eln, al que no ha dejado de tachar como grupo terrorista.

Ceballos Arévalo, por su parte, sostuvo que el aviso de Cuba concuerda con el compromiso que tiene la comunidad internacional de combatir el terrorismo y denunciar ese tipo de hechos o evidencias.

Sin embargo, fue más allá y pidió que el gobierno cubano sea consecuente y también responda de manera similar al pedido de extradición de los delegados de la guerrilla que permanecen en la isla:

“Así como Cuba hoy advierte que tuvo conocimiento de la posible perpetración de un acto terrorista, también debe responder oficialmente a la solicitud que el presidente y los jueces siguen haciendo: la inmediata entrega en extradición de los miembros del Eln que permanecen en Cuba”, señaló  el  funcionario.

El comisionado también confirmó que el frente guerrillero en  mención en la  misiva  diplomática Cubana  sería  el mismo  responsable de planear acciones que perpetró el atentado a la Escuela General Santander hace dos años. Asimismo, concluyó que es un indicio de que hay divisiones en esa estructura criminal que el Gobierno seguirá  persiguiendo hasta  derrotarlo.

Redacciòn