En las últimas horas 22 autoridades indígenas de la zona norte y los 7 thu’thenas we’sx representantes de los planes de vida, informaron a la comunidad y a la opinión pública nacional e internacional el rechazo a las más recientes sucedidas en el resguardo de Huellas, municipio de Caloto.
Como se recuerda hacia el mediodía del pasado domingo 31 de enero, se reportó desde la vereda de El Credo, resguardo indígena de Huellas, el secuestro de los comuneros Wilson García Díaz y Juan Gabriel García, quienes habrían sido retenidos en contra de su voluntad por hombres pertenecientes a un grupo armado de la columna móvil Dagoberto Ramos, que delinquen en la zona. Wilson García es exconcejal del municipio de Caloto y Juan García es su primo.
El comunero Juan Gabriel García fue liberado por acciones de la comunidad y en cabeza de las autoridades el mismo día 31 de enero; con el compromiso de que Wilson García Díaz militante del partido Polo Demócrático Alternativo PDA sería puesto en libertad el día 3 de febrero de 2021. No obstante, el grupo armado Dagoberto Ramos ha incumplido sus acuerdos con las comunidades indígenas que le buscaban, hasta el punto que no se tiene ninguna evidencia de la vida del comunero secuestrado.
Por lo tanto la comunidad del territorio de huellas se dispuso a realizar las labores de búsqueda del comunero para dar con su paradero.
Se informó que 2500 kiwe thegnas – guardia indígena hacen presencia en la zona y la organización apoya en diferentes mecanismos frente a esta angustiante situación que viven las familias y las comunidades.
La autoridades indígenas rechazaron rotundamente el accionar de estos grupos delincuenciales que se hace llamar columna móvil Dagoberto Ramos y exigieron nuevamente “respeten la armonía y la vida de nuestras comunidades” expresaron en un comunicado.
“Alertamos a la comunidad, a los medios de comunicación, a las organizaciones hermanas a estar al pendiente de nuestra situación; al tiempo que pedimos el acompañamiento y apoyo de a los organismos defensores de derechos humanos, como la ONU y la defensoría del Pueblo, para que tome las acciones pertinentes frente a estos graves hechos” manifestaron.
Debe estar conectado para enviar un comentario.