El partido político colombiano de las FARC, surgido de la desmovilización del grupo guerrillero con el mismo acrónimo tras el acuerdo de paz de 2016, cambiará su nombre por el de Comunes, informó este domingo la colectividad de izquierda.
La decisión de cambiar el nombre se tomó en la segunda Asamblea Nacional del partido, que duró tres días y concluyó el domingo en la ciudad de Medellín.
La guerrilla izquierdista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmó un acuerdo de paz con el gobierno del entonces presidente Juan Manuel Santos Calderón en 2016 que permitió que más de 13.000 integrantes del grupo rebelde abandonaran las armas y se reintegran a la sociedad.
La firma del acuerdo puso fin a las FARC en un absurdo conflicto de más de medio siglo que dejó más 260.000 muertos y 7 millones de desplazados.
El partido político nacido del acuerdo de paz, la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, mantuvo las siglas del grupo rebelde desmovilizado, lo que de acuerdo con algunos de sus dirigentes generó resistencia y animadversión entre la población por el pasado oscuro y lastre que sembró en la opinión pública.
La FARC participó por primera vez en política en las elecciones legislativas de 2018 en las que solo obtuvieron alrededor de 50.000 votos.
No obstante, el acuerdo de paz les garantizó cinco curules en el Senado y cinco más en la Cámara de Representantes, por dos periodos legislativos.
Luego de dos días de deliberaciones y de escuchar varias propuestas, el partido Farc anunció que su nuevo nombre será “Comunes».
Así lo decidió este domingo la II Asamblea Extraordinaria de la colectividad y fue anunciado por la senadora Sandra Ramírez, quien dijo que hubo una votación sobre tres propuestas: ‘Unidad Popular del Común’, ‘Fuerza Popular del Común’ y ‘Comunes’.
El partido surgido de la ex guerrilla adoptó la decisión de cambiar de nombre al llegar a la conclusión del error histórico de mantener el nombre Farc lo que no había sido la mejor decisión debido, entre otras razones, a la resistencia que genera entre algunos sectores del país.
Con el nuevo nombre de Comunes, la colectividad surgida del acuerdo de paz espera encarar la campaña electoral, en la cual, según sus directivos, el propósito es ayudar a que llegue un nuevo presidente comprometido con la implementación del acuerdo de paz.
Debe estar conectado para enviar un comentario.