El grupo de Incorporación de la Policía Nacional en el Cauca está convocando a los jóvenes del departamento que deseen prestar su Servicio Militar Obligatorio para que hagan parte de la institución Policial como auxiliares en la modalidad especializada de “Carabineros de mi Tierra”.
La convocatoria busca capacitar y trabajar de la mano con los campesinos a lo largo y ancho del departamento, oriundos de las diferentes zonas rurales del Cauca.
Los incorporados recibirán capacitación en temas tales como: Sistema Integrado de Seguridad Rural SISER, Modelo de Construcción de Paz, servicio de asesoría de proyectos productivos en los programas de prevención y gestores de participación ciudadana, generando procesos de crecimiento personal, diálogos de interacción mediante la reflexión y pensamiento crítico que conllevaron al desarrollo de competencias policiales enmarcadas en la perspectiva de derechos y herramientas básicas para la convivencia en pro de promover los derechos fundamentales y el respeto hacia los demás.
Según el comandante del Grupo de Carabineros y Guías Caninos DECAU, capitán Edgar García Jaime, “Los jóvenes capacitados además de prestar su servicio Militar Obligatorio , obtendrán el título de Técnico Laboral por competencias en asistente social para la seguridad social Carabineros de Mi Tierra, lo que les permitirá llegar a laborar por sus comunidades, mostrando un servicio de Policía cercano a los pobladores, permitiendo así la reconstrucción del tejido social, teniendo cobertura, control y permanencia territorial en las zonas rurales, para ser garantes de la convivencia y seguridad rural e incentivar la asociatividad comunitaria y la consolidación del campo como empresa efectiva, promoción del desarrollo rural y el ecoturismo, garantizando la gobernabilidad y gestión territorial para la dinamización social del campo”.
Los requisitos básicos para aplicar a esta convocatoria:
Ser colombiano.
Mayor de edad y hasta faltando 1 día para cumplir los 24 años de edad, al momento de ingresar al servicio militar o los que determine la ley.
Soltero y sin hijos.
No haber sido condenado a penas privativas de la libertad.
No tener antecedentes disciplinarios o fiscales.
No estar incurso en indagaciones o investigaciones en materia penal, disciplinaria o fiscal.
No tener multa pendiente derivada de la imposición de una medida correctiva en el ámbito de los comportamientos contrarios a la convivencia, de conformidad con lo estipulado en la Ley 1801 de 2016.
El Intedente Héctor Castañeda Ruiz Indicó al Periódico La Última que quienes decidan incorporarse a esta convocatoria y aprueben el curso tendrán la oportunidad en el Cauca de “ Promover en la comunidad los procesos de consolidación social, a través de los programas de participación ciudadana, apoyar la realización de diagnósticos en los municipios, participar en las actividades realizadas por gestores de participación ciudadana, desarrollar acciones de prevención y participación ciudadana en la planeación del servicio y la solución de las problemáticas que afectan las poblaciones, socializar la información correspondiente a la oferta de prevención y participación ciudadana que se despliega en las jurisdicciones”.
El uniformado igualmente destacó que los Auxiliares de Policía “Carabineros de mi Tierra”, en el Cauca, podrán con la capacitación recibida, efectuar la mediación policial y conciliación en equidad para resolver conflictos en los territorios. “Consolidar ciudadanos de paz en estos territorios que permitan alcanzar el perdón y el olvido de los hechos de violencia que marcaron negativamente esta sociedad a través de talleres lúdicos de respeto por la diferencia, derechos humanos, salidas ocupacionales aplicadas al desarrollo de una vida útil y saludable. Así, como Ayudar en la Construcción de proyectos productivos comunitarios para fortalecer la sustentabilidad, sostenibilidad, buenas prácticas agropecuarias, la sustitución de cultivos ilícitos de los pobladores rurales, y la defensa del medio ambiente» precisó.
Entre los principales beneficios que se tiene al incorporarse como auxiliar de policía en la especialidad como “Carabineros de mi Tierra”, están : Obtener el título «técnico laboral en asistencia social para la seguridad», aplica para jóvenes con mínimo noveno grado de bachillerato.
Tendrá servicios médicos y odontológicos gratuitos durante la prestación del servicio militar.
Al cumplir un año de servicio, tiene derecho a un permiso con un apoyo económico para transporte, equivalente al 30% de un salario mínimo legal vigente.
Recibirá una bonificación económica, equivalente al 30% de un SMLMV.
Tendrá derecho a que se le entregue un traje civil al término del servicio (muda de ropa).
El tiempo de servicio le será computado para efectos de cesantías, pensión de jubilación de vejez, pensión de invalidez, asignación de retiro y prima de antigüedad en los términos de ley.
Podrá acceder a un descuento del 30% sobre la matricula financiera, al ingresar a las escuelas de formación de la Policía Nacional.
Se espera entonces que en el Cauca con la gestión y coordinación por parte del comando de departamento con la dirección de carabineros y seguridad rural, lograr llamar la atención de una buena cantidad de jóvenes y logren obtener buenos promedios académicos en el transcurso del programa para servir a sus territorios.
Debe estar conectado para enviar un comentario.