La lucha contra la delincuencia por parte de la Policía Nacional permitió bajar los homicidios y los demás delitos de alto impacto durante el 2020.
Lo que demuestra que Institución policial es el soporte fundamental de las estrategias de seguridad del gobierno local en el marco de una política de convivencia ciudadana.
En el balance del comportamiento delictivo al finalizar el año 2020 las cifras demuestran que se logró un reducción de 22 homicidios menos que el año 2019, pasando de 57 a 35 casos, con una reducción notable del 39 por ciento.
Esta violencia frecuentemente cobró la vida de víctimas jóvenes, que no superan los 25 años, despilfarrando así el potencial socioeconómico asociado a tener un crecimiento acelerado de la población en edad activa, que se conoce como el bono demográfico.
Los delitos por lesiones bajaron de 210 en el 2019 a 96 casos en el 2020 y los hurtos a personas se logró reducir de 335 a 157 hechos en algo más del 46. 8 % comparativamente, mientras el hurto de motocicletas de 206 bajó a 124, mientras el de automóviles registró de 14 a 10 casos, en tanto el hurto al comercio bajó de 44 a 20 reportes oficiales.
El hurto a residencias se mantuvo en 22 casos frente a 23 registrados en el 2019, para lo cual desde el Comando de la Estación de Policía a cargo del Mayor Óscar Alfonso Chávez Gutiérrez invitó a la comunidad a poner en práctica varias recomendaciones y ante cualquier novedad avisar a línea de emergencias del comando o con el número único de la patrulla del cuadrante, con el fin de evitar que personas inescrupulosas ingresen a las residencia con engaños o mentiras y afecten el patrimonio económico.
En un total de delitos se pudo con la labor articulada con las autoridades judiciales, locales ,el ejército Nacional y la comunidad, reducir en un 49 % la actividad delictiva en Puerto Tejada durante el pasado 2020.
Gracias a los distintos planes diferenciales y las estrategias de seguridad implementadas durante el año inmediatamente anterior se logró en materia de operatividad la captura de 365 personas en flagrancia y 41 por orden judicial, mientras se logró 7 automóviles y 47 motocicletas, 133 armas ilegales dejaron de circular de las calles y se pudo incautar 3.108 kilos de cocaína así como 3.686 kilos de marihuana.
La Policía en Puerto Tejada desarticuló varias bandas criminales que, robaban o traficaban, al igual que capturó importantes jefes de pandillas juveniles, cuyo accionar aún sigue preocupando a la ciudadanía, por ser el comportamiento social y mayor problemática con la que se convive e impacta y hasta estigmatiza de manera general esta población.
“Delitos de alto impacto disminuyeron en Puerto Tejada durante el 2020, gracias a las tareas de prevención, detección e investigación de la Policía con sus grupos especializados y otras entidades. Seguiremos fortaleciendo a la tarea institucional para que continuemos cuidando a los Portejadeños y en cumplimiento de perseguir el delito en todas sus manifestaciones”, dijo el Mayor Chávez Gutiérrez.
Con estos resultados operacionales positivos se ha avanzado significativamente en la reducción de algunas manifestaciones de violencia y criminalidad es un justo y merecido reconocimiento a la ardua tarea que tantas autoridades competentes y tomadoras de decisiones han desarrollado en la ciudad, sin embargo queda Puerto Tejada con el reto de ganar más seguridad en el 2021.
Por ejemplo un delito que afecta sobre todo a los jóvenes de la ciudad, es el microtráfico como instrumento para consolidar un mercado de consumo local. Esto es evidente en la presencia de ollas de expendio de drogas ilícitas y en las consecuencias en salud pública por problemas de adicción. Ni qué decir del profundo daño que el mundo de los estupefacientes ocasiona dentro de las familias y en el tejido social de la ciudad.
Sin embargo, ello no puede empañar el ingente y constante esfuerzo aún requerido para superar otras problemáticas igual de complejas y dañinas.
La alteración en las dinámicas de interacción social en el contexto de la evolución del Covid-19 condicionó reducciones importantes en el número de delitos registrados durante el año 2020, lo que hace necesario invitar en el contexto de la complejidad de la pandemia a la comunidad a respetar las medidas restrictivas y evitar la notable indisciplina social, que pone en riesgo la salud de todos los habitantes de esta población Nortecaucana.
Debe estar conectado para enviar un comentario.