Ante el Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí asumió como nueva gerente de la ESE Norte 3 la médica Adela Mezú Pontón y quien estará al frente de los servicios de salud en los municipios de Puerto Tejada, Padilla y Villarica.
Oriunda de Villarica la profesional de la salud inició de inmediato un empalme transparente con la directivas de esta Empresa Social del Estado permitiendo conocer el funcionamiento de cada una de las áreas, los servicios que se brindan, la población a quien se presta los servicios y los proyectos que se adelantan desde la Red de Salud.
El nombramiento de la nueva funcionaria que ha sido bien recibido y acogido por las comunidades según los distintos sectores de opinión y personal de la salud que conocen del liderazgo y trayectoria de la médica Mezú Pontón,tien entre los grandes retos, mejorar los servicios de atención como urgencias, los programas de prevención y afrontar la situación generada por el avance de la pandemia del Covid-19.
Otra de las importantes labores que le fue encargada por el gobernador de los Caucanos será la de realizar un seguimiento y gerencia a la construcción del nuevo hospital en Puerto Tejada , el cual está en marcha y presenta un retraso de más de cinco años.
Para la nueva gerente de la ESE Norte 3 uno de los compromisos será igualmente el de “Fortalecerla como una entidad prestadora de servicios integrales de salud organizada como prestador , que mediante el enfoque de atención primaria en salud y un recurso humano competente, humano y ético, garantice el derecho a la adecuada y segura atención en salud a la población usuaria, procurando el goce efectivo al bienestar”.
La médica Mezú Pontón señaló al asumir el cargo que “con todo el entusiasmo con el personal de la salud de la ESE Norte vamos en Puerto Tejada, Villarica y padilla, a ser reconocida como el Prestador Primario acreditado en la prestación de los servicios de salud de baja complejidad, resultado de la implementación del modelo de gestión del riesgo soportado en la planeación, la calidad, el control y la transparencia de sus procesos, pero sobre todo con atención humana y servicios, que contribuyan a mejorar la salud y el bienestar de los usuarios, satisfaciendo las necesidades de sus familias y su entorno, a quienes debemos todo el respeto y razón de existir”.
El Gobernador destacó la trayectoria de esta médico general con especialización en Salud ocupacional, oriunda del municipio de Villa Rica y con un importante reconocimiento profesional en el sector público, en donde se ha caracterizado por su disciplina, responsabilidad, sentido de pertenencia y trabajo social.
Debe estar conectado para enviar un comentario.