Asesinado “El Mono Rivera” en Popayán , esposo  de  una Concejal de Argelia

De cuatro disparos, hombres en motocicleta acabaron con la vida de Norbey Antonio Rivera, en zona urbana de Popayán, mientras se movilizaba a bordo de un vehículo particular.

La Policía trata de establecer si las intimidaciones denunciadas por la cabildante Nancy  Sanntacruz tienen algún tipo de relación con el homicidio de su pareja, ocurrido en el sector conocido como La Ladera, en cercanía a la variante en la ciudad de Popayán.

Los hechos se presentaron en zona de ladera al sur de la ciudad, según confirmó la secretaria de Gobierno de la capital del Cauca, Elvia Rocío Cuenca.

La víctima cae herido después de ser atacado por dos personas que se movilizaban en una motocicleta y le dispararon en cuatro ocasiones. Al lugar acudieron uniformados de la Policía para los actos urgentes

Jhonatan Centeno, defensor de Derechos Humanos del Cauca, dijo que la victima desarrollaba en Argelia un trabajo social con una asociación campesina ASCAMTA, de Argelia.

«Con rabia y profunda tristeza recibimos esta noticia. Era un destacado líder en su localidad y nos había acompañado en un encuentro en el vecino país de Ecuador», afirmó.

«El Mono Rivera», como le conocían sus amigos, era casado con una concejal en ejercicio de Argelia y había salido de esa municipalidad producto de las amenazas en contra de su pareja.

Según INDEPAZ, con este asesinato ya son 309 los líderes sociales asesinados en el país, en lo corrido de 2020.

Cabe mencionar en el pasado mes de agosto la concejal  Nancy Santacruz, el alcalde de Argelia y otros funcionarios, habían denunciado amenazas, por medio de panfletos y mensajes en rede sociales, y cuyos responsables serían integrantes del  Grupo Organizado Residual ‘Carlos Patiño’, de las disidencias de las Farc, por presuntamente adelantar acciones contra esta organización que opera en el sur del Cauca.

En esta zona del departamento hay  notable presencia de grupos armados que buscan tener el control del territorio y de los cultivos ilícitos y generan acciones contra la población civil.

 

 

Redacciòn