Policía en el Cauca reporta  reducción de acciones  delincuenciales en el 2020

Pese a  las  masacres y muertes violentas contra  los  líderes  sociales y defensores  de  derechos  humanos durante  el  2020  en el  Cauca, la Policía señaló  que durante el presente año, “gracias a una amplia labor operativa y a la permanente ejecución de actividades de control y prevención que realizan los funcionarios de investigación criminal, Seccional de Tránsito y Transporte, integrantes del Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes y de todo el componente institucional del Departamento de Policía Cauca, han permitido los siguientes resultados: Del 01 de enero al 21 de diciembre del presente año, delitos  como el homicidio se registró una reducción del -1% en comparación con el año 2019”.

Así  lo  expresó  el comandante del Departamento de Policía  Cauca, el coronel: Arnulfo Rosemberg Novoa Piñeros, quien también  destacó  como  “El hurto a personas tuvo una disminución del -44% pasando de 1568 a 878, “pues en todo el Cauca hurto a residencias, obtuvimos una reducción del -49%, pasando de 387 hurtos a 198”.

En lo relacionado con el hurto a motocicletas  el  uniformado reveló  la reducción fue de un -39% pasando de 1388 casos a 847 y en el  Hurto a vehículos reducimos un -12% pasando de 206 hurtos del año anterior a 182 en este año”.

Novoa  Piñeros  destacó que desde que inicio la pandemia por el Covid-19 se han impuesto 14.442 comparendos por infringir las normas sanitarias decretadas para contener la emergencia.

De  otra  parte el oficial  señaló que durante la vigencia 2020, en acciones articuladas con las diferentes Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la nación, se han logrado capturar y judicializar a 2238 personas.

«Es de resaltar las victorias tempranas dirigidas a la ubicación de sicarios y actores delincuenciales, lográndose la captura de 15 sicarios donde se resalta la captura de alias “Tatán”, “Chinga Wilsón”, “Pocha”, “Daniel”, “Marquitos”, “Chinga Germán”, “Chirringo”, la captura de cinco personas autores materiales del homicidio colectivo registrado en la vereda El Bado del municipio de Mercaderes, el esclarecimiento de homicidios colectivos por más de cuatro víctimas y el esclarecimiento en general. de este caso», indicó el comandante Arnulfo Rosemberg Novoa Piñeros.

De igual forma  recalcó que en un trabajo articulado entre Fiscalía y Policía,  se lograron  la captura de 16 integrantes de los grupos al margen de la ley Dagoberto Ramos y Jaime Martínez, donde se destaca la captura de alias ‘Indio o Amanzador’ principal cabecilla del GAO-R, alias ‘Canoso’, cuarto cabecilla de la misma estructura, ‘El Gordo James’ hombre de confianza de alias ‘Mayimbú’, alias ‘Maritza’, ‘Chepe’, “Chorizo”, “Dago” y ‘Chuki’.

Al igual que la captura de 15 actores delincuenciales (sicarios) donde se resalta la captura de Alias ‘tatán’, ‘Chinga Wilsón’, ‘Pocha’, ‘Daniel’, ‘Marquitos’, ‘Chinga Germán’, ‘Chirringo’.

El  Coronel  Novoa Piñeros    además  registró que durante la vigencia 2020, en acciones articuladas con las diferentes Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la nación, se han logrado capturar y judicializar a 2238 personas, es de resaltar las victorias tempranas dirigidas a la ubicación de sicarios y actores delincuenciales, lográndose la captura de 15 sicarios donde se resalta la captura de alias “Tatán”, “Chinga Wilsón”, “Pocha”, “Daniel”, “Marquitos”, “Chinga Germán”, “Chirringo”, la captura de 05 personas autores materiales del homicidio colectivo registrado en la vereda El Bado del municipio de Mercaderes, el esclarecimiento de homicidios colectivos por más de cuatro víctimas al 100% y al esclarecimiento en general.

La  articulación con otras  entidades que  persiguen el crimen  organizado en el Cauca, permitió según el  oficial de la  Policía ;capturar de 16 integrantes del GAO- Dagoberto Ramos y Jaime Martínez donde se destaca la captura de alias “Indio o Amanzador” principal cabecilla del GAO-R, alias “Canoso”, cuarto cabecilla de la misma estructura, “El Gordo James” hombre de confianza de alias “Mayimbú”, alias “Maritza”, “Chepe”, “Chorizo”, “Dago” y “Chuki” al igual que la captura de 15 actores delincuenciales (sicarios) donde se resalta la captura de Alias”tatán”, “Chinga Wilsón”, “Pocha”, “Daniel”, “Marquitos”, “Chinga Germán”, “Chirringo”.

En su  balance  operativo el  uniformado  hizo  referencia a  las acciones  que  conjuntamente  con el  Ejército Nacional  permitieron  ejercer el control en el territorio caucano, estableciendo puntos estratégicos de seguridad con el propósito de afectar las finanzas del GAO-r Dagoberto Ramos, Incautando 144 Kg de Clorhidrato de Cocaína, Incautación de 5.268 Kg de marihuana, 09 Capturas por el delito de tráfico, fabricación y porte de estupefaciente.

 

 Novoa  Piñeros  recordó de igual forma  que en el año que  termina se llevaron a cabo 133 diligencias de allanamientos, logrando con éxito la  desarticulación de cinco Grupos Delincuenciales en el territorio caucano, entre los cuales se encuentran los Spring, los Doble H, Los Midas, Los Rolls y Los Toros.

“Así mismo logramos  la  recuperación de 159 vehículos y 564 motocicletas que habían sido reportadas como hurtadas, la incautación de 392 armas de fuego, 1.508 Kilogramos de Cocaína y 58,3 toneladas de marihuana” precisó el comandante de la Policía  en el Cauca.

Sobre la repuesta a la necesidad de prevenir la violencia intrafamiliar y la violencia contra la mujer,  el  uniformado  indicó  que “se  continua desarrollando la estrategia denominada “Patrulla en casa”, la cual a través de vigilancia, educación, control y prevención; desarrolla patrullajes con visitas puerta a puerta en cada casa; con el fin de atender integralmente los posibles conflictos que se puedan generar al interior de las viviendas, en medio del aislamiento preventivo obligatorio que cumplen los ciudadanos, evitando la propagación del Covid-19”.

Por otro lado, destacó  el   trabajo que  se  viene  desarrollando  a través del Grupo de Prevención y Educación Ciudadana en coordinación con las autoridades político-administrativas de los diferentes municipios que hacen parte del Departamento de Policía Cauca.

“Se  han realizado 2595 campañas de sensibilización durante el presente año, de igual forma esta actividad se viene ejecutando por el personal policial mediante perifoneó con los vehículos institucionales quienes diariamente recorren las calles de la ciudad invitando a la comunidad a que continúen adoptando las medidas de bioseguridad” contó  Novoa  Piñeros.

 

«El Departamento de Policía Cauca, continúa desplegando todas sus capacidades para garantizar la convivencia y seguridad ciudadana, así mismo invita a todos los ciudadanos del Cauca para que continúen acatando las medidas de bioseguridad como el lavado de manos constante, el uso del tapabocas, el distanciamiento social y todas aquellas que se han implementado por los organismos de salud para evitar la propagación del coronavirus entre todos, salvamos vidas», enfatizó finalmente el coronel  Arnulfo Rosemberg Novoa.

Redacciòn