Felipe Buitrago  será el nuevo ministro de cultura

El presidente Iván Duque anunció a través de su cuenta de twitter la designación de la actual ministra de Cultura, Carmen Vásquez, como nueva embajadora de Colombia en Uruguay.El nuevo ministro será Felipe Buitrago Restrepo.

«He designado a la Ministra Carmen Vásquez como nueva Embajadora de Colombia en Uruguay. Agradecemos su gestión, donde sacó adelante la implementación de Ley Naranja, el mayor presupuesto histórico para el sector y la Ley ReActivarte», indicó el jefe de Estado.

El presidente Duque reveló que el nuevo ministro de Cultura es Felipe Buitrago, quien venía desempeñándose como Viceministro de Creatividad y Economía Naranja del Ministerio de Cultura desde septiembre del año 2019.

«Felipe Buitrago es economista de @Uniandes, magister en Política Pública Internacional de Johns Hopkins University. Ha sido Consejero para asuntos Económicos de la Presidencia, Viceministro de Cultura y coautor de la publicación ‘Economía Naranja: una oportunidad infinita’». Anotó el mandatario de  los  colombianos.

El nuevo ministro  de  cultura, quien se venía desempeñando desde agosto de 2018 como Consejero Presidencial para Asuntos Económicos y Estratégicos, cuenta con 18 años de experiencia en temas relacionados con la economía creativa. Desde la Consejería venía trabajando activamente en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas para el desarrollo del emprendimiento creativo y la apropiación de nuevas tecnologías.

 

En el pasado se desempeñó como Director del TicTac, el tanque de pensamiento de Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT); fue consultor de la División de Asuntos Culturales, Solidaridad y Creatividad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Director del Observatorio Iberoamericano de Derecho de Autor (ODAI); y ‘Developing Creative Economies Programme Manager’ del British Council en Londres.

 

Buitrago Restrepo ya había estado vinculado al Ministerio de Cultura de Colombia como Coordinador del Programa de Economía y Cultura, cargo desde el que ayudó al desarrollo de la Cuenta Satélite de Cultura de Colombia (la primera de este tipo en el mundo), así como en el diseño y negociación de la Reserva Cultural de Colombia en el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos (estableciendo un modelo que de ahí en adelante el país seguiría utilizando en las demás negociaciones comerciales internacionales).

Esta semana también se conoció la designación de Daniel Palacios en el Ministerio del Interior, en reemplazo de Alicia Arango, quien fue nombrada como embajadora ante la ONU en Ginebra, Suiza.

Redacciòn