Mayor General Jorge Luis Vargas, nuevo director general de la Policía Nacional

El Presidente Iván Duque anunció la designación del general Jorge Luis Vargas como nuevo Director de la Policía Nacional y reconoció el trabajo del Director saliente, general Óscar Atehortúa.

El presidente, Iván Duque Márquez, anunció que el general Jorge Luis Vargas será el nuevo director de la Policía Nacional de Colombia, en sustitución del General Óscar Atehortúa Duque, lo que ha provocado una obvia serie de nuevos nombramiento de la cúpula de la institución.

Duque, junto al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, reveló los diferentes cambios en la cúpula de la entidad, el mismo día en el que ha designado un nuevo ministro de Interior, Daniel Palacios que ocupará la plaza que dejará vacante Alicia Arango, que será la nueva embajadora ante la ONU en Ginebra.

Atehortúa había ejercido su cargo durante los pasados dos años, mientras que, hasta el momento, Vargas se había desempeñado como director de Seguridad Ciudadana de la Administración.

Tras la investidura de Vargas, este ha remarcado la labor de su predecesor, “con su liderazgo para la reducción del delito en Colombia”, y ha prometido seguir con la línea de trabajo que este venía impulsando para “combatir el crimen en las ciudades”.

A su vez, será el general Carlos Rodríguez quien asuma la vacante que deja Vargas en el cargo de director de Seguridad Ciudadana, mientras que se han producido cambios en la dirección de Antinarcóticos, Carabineros, la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (Dijín), Antisecuestro y Antiextorsión y otras unidades como consecuencia del movimiento de cargos.

Duque también ha anunciado que el nuevo subdirector general de la Policía Nacional será el general Hoover Alfredo Penilla.

Atehortúa había estado implicado recientemente en una investigación por supuestas irregularidades en un contrato para la construcción de casas fiscales mientras era director del Fondo Rotatorio de la Policía, entre 2014 y 2015.

 

No obstante, el presidente Duque ha exaltado su labor al frente de la institución, en tanto que cayeron importantes figuras del crimen organizado que tenían en “jaque” al  gobierno como “alias ‘Guacho’, alias ‘Cadete’, alias ‘David’, alias ‘Pácora’, alias ‘Puntilla’ y alias ‘Uriel’” y se cierra el año con la menor tasa de homicidios en 46 años, la menor tasa de secuestro en casi cuatro décadas, la mayor incautación de droga y la más alta erradicación manual.

El presidente Duque  ha  ordenado  al  nuevo Comandante  de  la Policía  actuar  con  contundencia y resultados importantes en regiones  como el  Cauca  que  permitan a la Policía Nacional fortalecer su Política Integral de Transparencia Policial, actuar con mayor contundencia contra las distintas manifestaciones del crimen organizado y el narcotráfico y así acabar con las ‘Zonas de Miedo’, reducir el delito y generar una disrupción en el crimen, contribuir a disminuir en un 70 por ciento los cultivos ilícitos, doblegar el flagelo del contrabando, proteger el ambiente, impulsar el turismo y cimentar la seguridad y la convivencia ciudadana en los campos, carreteras, calles y vecindarios de Colombia.

El Mayor General Jorge Luis Vargas Valencia nació en Bucaramanga (Santander), en el hogar de la señora Oliva Valencia y el brigadier general (r) José Luis Vargas Villegas. Ingresó a la Escuela de Cadetes de Policía ‘General Francisco de Paula Santander’ a los 17 años. Casado con la señora Claudia Cristina Serrano Evers, de cuya unión nacieron sus hijos Juan Pablo y Jorge Luis.

Motivado por la vocación de servicio a los demás que le inculcó su padre inició una trayectoria en la Policía Nacional que ha estado marcada por su vocación de servicio y trabajo en equipo, hombro a hombro con los policiales en su paso por la Policía Metropolitana de Bogotá y la Escuela de Cadetes de Policía ‘General Francisco de Paula Santander’. Durante siete años estuvo al frente de la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL) y de allí pasó a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN).

Desde la DIPOL comandó grandes operaciones contra el narcotráfico y el terrorismo, entre la que se destaca la ‘Operación Fénix’, que permitió la neutralización de ‘Raúl Reyes’.

Su formación académica y policial le permitió graduarse como administrador de empresas y administrador policial. Cuenta con posgrados como Especialista en Resolución de Conflictos y Especialista en Seguridad Integral. Es magíster en Seguridad Pública, así como también en estudios complementarios en gestión policial, direccionamiento estratégico e inteligencia, entre los cuales se destacan los de Inteligencia Estratégica Nacional (Universidad Charles Sturt, Camberra, Australia); curso de Operaciones de Inteligencia, Interdicción de Narcóticos e Investigación Post-explosión con EE.UU y el Programa de Alto Gobierno en la Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo de la Universidad de los Andes, por su lucha contra las organizaciones terroristas.

Fue ganador del prestigioso premio de la Asociación Internacional de Analistas de Inteligencia para el Cumplimiento de la Ley (IALEIA), en Estados Unidos, en la categoría ‘Excelencia al Ejecutivo 2014’.

Redacciòn