La Fiscalía General de la Nación capturó en las últimas horas a siete personas presuntamente implicadas en la red de corrupción que dejaría sin títulos a más de 60 abogados egresados de la Universidad del Cauca.
Se trata de tres funcionarios de la Institución y cuatro abogados quienes fueron detenidos en medio de diligencias de allanamiento y registro solicitadas por el ente acusador.
Los capturados serán imputados por su presunta participación en los delitos de concierto para delinquir, fraude procesal, falsedad material en documento público, acceso abusivo a un sistema informático y cohecho por dar u ofrecer.
Los hechos investigados se relacionan con un sistema de fraude que permitía alterar las notas de algunas asignaturas o preparatorios del programa de Derecho con lo cual, quienes pagaban considerables sumas de dinero, obtenían sus títulos como abogados.
Es de recordar que las propias directivas de la Universidad del Cauca una de las más respetables instituciones de educación superior en el país puso en conocimiento del Consejo de Estado los hechos en los que estarían inmersos los ciudadanos que pagaron por sus preparatorios para graduarse.
La red de corrupción al interior del Alma Mater modificaba las calificaciones en el Sistema Integrado de Matrícula y Control Académico, Simca.
En su momento, las directivas de Institución presentaron más de 60 demandas de nulidad simple, solicitando al Consejo de Estado declarar nulos los diplomas, actas de grado y resoluciones de paz y salvo de quienes se graduaron de manera fraudulenta.
La banda fue denominada por las autoridades como “Los Impostores”, y se desarrollaron operativos en la ciudad de Popayán y en el municipio de Santander de Quilichao, norte del Cauca.
Los hoy procesados deberán responder por los delitos de: Concierto para delinquir, fraude procesal, falsedad material en documentos públicos, obtención de documento público falso y acceso abusivo a un sistema informático.
Los capturados
· Claudia Lucía Parra Arboleda, funcionaria de la Vicerrectoría de Investigaciones de la Universidad del Cauca, quien fue ubicada en el Conjunto Residencial “L’ Grands’ en Popayán.
· Gloria Mercedes Belalcázar Fernández, en el barrio Corona Real de Santander de Quilichao.
· Luz Alba Palechor Ausecha, capturada en el conjunto Calatrava en Popayán, egresada del Programa de Derecho de la Institución.
· Wilmer Javier Huertas Ortiz, detenido en el conjunto Campo Real de Popayán.
· César Augusto Fajardo Urbano.
· María Alejandra Urresti Virviescas.
Dentro de las diligencias de allanamiento y registro se procedió́ a incautar varios elementos materiales probatorios y evidencia física como computadores, celulares, documentos, los cuales servirán para la investigación y desmantelar la banda delincuencial que delinquían dentro de la Universidad del Cauca desde el año 2014, dedicaba adulterar las notas de los estudiantes a cambio de dinero.

Los capturados serán presentados ante un juez de control de garantías que determinará su situación jurídica.
La investigación que la Universidad del Cauca solicitó para aclarar los presuntos hechos de corrupción en la Institución ya arrojó los primeros resultados, pues siete personas fueron capturadas en las últimas horas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.