Eduardo Posada Corpas, Director Ejecutivo de la Fundación Propal en Puerto Tejada nos ha hecho llegar el Calendario Propal 2021 el cual cumple 6 décadas de impecable edición y grata colección.
Este año la pintora escogida es María de la Paz Jaramillo, conocida como Maripaz Jaramillo oriunda de Manizales, artista plástica colombiana destacada principalmente en la pintura, egresada de Bellas Artes de la Universidad de los Andes y considerada una de las principales representantes del movimiento expresionista colombiano.
Carvajal Pulpa y Papel en la edición número 60 del Calendario Propal, rinde un homenaje a la maravillosa obra de la maestra María de la Paz Jaramillo, brillante artista que desde 1968 dedica su vida al arte y a mostrar las relaciones de la sociedad.
La compañía papelera, que cumple 60 años de operaciones en 2021, ha hecho realidad desde su primer año el tradicional Calendario Propal, como una manera de apoyar los valores artísticos colombianos.
Para este aniversario, se escogió a Maripaz Jaramillo, por ser una de las artistas colombianas más representativas de la actualidad.
La obra de Maripaz transmite momentos de felicidad, sonrisa y cariño. A través de los abrazos, las personas expresan diferentes sentimientos. En la serie “Abrazos” tan escasos en esta época de pandemia, se destacan colores vibrantes en tonalidades verdes, amarillas y ocres. Los fondos usados en cada obra estuvieron inspirados por los paisajes verdes del Eje Cafetero, una región de especial significado para la maestra Maripaz.
Acertada entonces la escogencia para la edición No 60 del ya tradicional calendario Propal con la producción artística de Maripaz Jaramillo que se caracteriza por el uso colores fuertes y la falta de fineza en los trazos, se aleja de la belleza formal y de las exigencias académicas, su dibujo tosco y colorido ha sido muchas veces calificado de “deficiente” por la crítica; sin embargo la artista no ha pretendido mejorar su técnica, ya que no busca con su obra replicar la realidad sino interpretarla exagerándola y abreviándola.
La sensualidad ha sido una constante en el trabajo de la artista, inicialmente en mujeres que por lo general estaban con el pecho descubierto y más recientemente se ha dedicado a pintar parejas en diferentes contextos entre las cuales el deseo es inocultable. Algunos comentaristas catalogan su trabajo como expresionismo con tintes críticos porque problematiza la realidad, sin embargo la misma Maripaz dice que ven en su trabajo un fondo político que ella realmente no busca
El Calendario Propal fue impreso sobre papel Propalcote Mate, fabricado por Carvajal Pulpa y Papel en su planta de Yumbo – Valle, a partir de fibra de caña de azúcar. El diseño estuvo a cargo del equipo de Manchola Asociados y la impresión fue realizada por Quad Graphics en la ciudad de Bogotá.
Debe estar conectado para enviar un comentario.