La Gobernación del Cauca a través de la Oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales, en el marco del Plan de Desarrollo 2020-2023 “42 Motivos para Avanzar” y el programa “Inclusión social y productiva para la población en situación de vulnerabilidad”, lanzó la convocatoria “Inclusión para Avanzar”, con el objetivo de fortalecer organizaciones de personas en situación de vulnerabilidad en el Departamento del Cauca, a través de la implementación de proyectos productivos con la dotación de insumos, materiales o elementos en la siguientes líneas productivas.
- Huertas caseras
- Producción de cuyes
- Producción de aves de postura
- Herramientas agropecuarias
- Elementos y equipos de oficina
- Elementos Tecnológicos, pedagógicos, artísticos y deportivos.
- Maquinarias para producción o transformación agropecuaria
- Elementos para la producción de alimento
- Insumos para artesanías, modistería, productos de aseo
- Insumos agropecuarios como abonos, fertilizantes, plaguicidas, etc.
Pueden ser proponentes las organizaciones de personas en situación de vulnerabilidad en el Departamento del Cauca, que acrediten su debida constitución y/o organización. Se priorizará los proyectos productivos que incorporen el enfoque diferencial (Género, discapacidad, adulto mayor, juventud, personas OSIGD y población en extrema pobreza) y la Agenda 2030 – ODS en sus propuestas.
La convocatoria incluye una asistencia técnica a cada organización ganadora en temáticas de innovación, contabilidad, mercados, organizacional, jurídica y TIC mediante 5 talleres presenciales, semipresenciales o virtuales, acogiendo las recomendaciones de bioseguridad actuales.
El valor máximo a financiar será el siguiente: 1) Para las organizaciones juveniles el valor a financiar será de SIETE MILLONES DE PESOS MCTE ($7.000.000). 2) Para las organizaciones de personas con discapacidad será de CUATRO MILLONES DE PESOS MCTE ($4.000.000.) y 3) Para las demás organizaciones de población vulnerable, será de SEIS MILLONES DE PESOS MCTE ($ 6.000.000)
El plazo para presentar las propuestas va hasta el 18 de diciembre de 2020 y deberán ser enviadas por medio electrónico en archivo PDF y con los debidos soportes anexados al correo de gestionsocial@cauca.gov.co. Conoce los requisitos en la página de la Gobernación del Cauca https://www.cauca.gov.co/Prensa/SaladePrensa/Paginas/convocatoria-inclusion-para-avanzar.aspx
La Oficina de Gestión Social y Asuntos Poblacionales abrió el espacio virtual “Sala de Aclaraciones y Consultas”, para resolver dudas frente a los requisitos de la presente convocatoria. La atención es de lunes a viernes de 5:00 a 6:00 pm, en el enlace: https://meet.google.com/wqh-gbti-opc
Debe estar conectado para enviar un comentario.