Tras la aparición de panfletos supuestamente firmados por el Frente José María Becerra del Ejército de Liberación Nacional, ELN, que exigía a los extranjeros de procedencia Venezolana , abandonar el territorio en donde ejercen dominio el grupo insurgente, centenares de personas debieron desplazarse.
La Defensoría del Pueblo informó que en una labor conjunta con otras instituciones atienden la crisis generada por los desplazamientos masivos de ciudadanos venezolanos y habitantes de zonas rurales del municipio de Argelia, en el sur del Cauca.
El grupo rebelde que delinque en esta zona asimismo, advierte que los ciudadanos procedentes del departamento de Caquetá, que lleven menos de un año en ese municipio, deben salir.
Por otra parte se supo que los guerrilleros, solicitan a los conductores de motocicletas transitar sin casco, y de vehículos movilizarse con los vidrios abajo y con sus documentos en regla, “el horario para movilizarse por las carreteras de Argelia a Betania, Honduras, La Leona y Huisitó es de 6 de la mañana a 7 de la noche. Está prohibido cargar armas de fuego”, señalan los escritos.
Ante estas amenazas y los múltiples hechos de violencia que se han suscitado en este sector del departamento. El secretario de Gobierno del Cauca, Luis Cornelio Angulo Mosquera, informó que en medio de una acción interinstitucional se desplazaron hasta la zona para atender la situación, efectuar un censo, brindar asistencia humanitaria y evaluar las soluciones.
“Hay un equipo en el territorio y procederemos a enviar las ayudas. Las familias provienen especialmente de El Plateado y otros sectores”, subrayó.
Se estima inicialmente que más de 240 personas salieron después de las intimidaciones; varias de ellas regresaron a su país de origen por sus propios medios, mientras que otros ciudadanos permanecen en un albergue en el casco urbano del municipio.
Las autoridades ofrecieron acompañamiento y ayuda a los extranjeros que de manera voluntaria quieran regresar a Venezuela.
La Defensoría del Pueblo confirmó que ante esta delicada situación Niños, jóvenes, mujeres, embarazadas y adultos mayores, tuvieron este municipio, luego que en la zona empezaran a circular amenazas firmadas por el ELN en las que les exigieron abandonar el territorio, de lo contrario serían asesinados.
Debe estar conectado para enviar un comentario.