En  Argelia  al sur  del  Cauca  asesinan a Carlos Navia, conocido líder  social

Las  autoridades  locales  confirmaron  y deploraron  el  crimen  que fue  objeto  el  conocido  líder  social  y defensor de los derechos humanos Carlos  Navia en la vereda La Hacienda, corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia, al  sur Cauca.

El Alcalde  Jhonatan  Patiño  señaló  que   hombres armados asesinaron al líder social Carlos Navia destacado  dirigente campesino  y comunal  del  corregimiento el Diviso.

El mandatario  local  expresó  que le  duele  ver  cómo  recrudece nuevamente la guerra en este sector del país y que ya han perdido la cuenta de cuántos líderes han sido asesinados en esta zona de  amplio dominio de  los  grupos  armados  como el ELN  y las  disidencias  de  las extintas FARC.

La oficina de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia escribió en redes sociales: «condenamos el homicidio del líder campesino Carlos Navia, del proceso del Coordinador Nacional Agrario, perpetrado hoy en Argelia».

En un segundo mensaje, la agencia de la  ONU explicó que «el crimen del líder campesino Carlos Navia se enmarca en un contexto donde las comunidades del Cañón del Micay (…) han sido víctimas  de homicidios, masacres, y desplazamientos forzados».

Navia efectivamente llevaba a cabo un trabajo de lucha y resistencia con las comunidades del Cañón del Micay (Cauca) y hacía parte de la Caravana Humanitaria que recorrerá ese territorio para acompañar a las comunidades y visibilizar el conflicto armado que viven. Asimismo, era uno de los impulsores del Comité Procarreteras de Argelia.

“Era un hombre trabajador, colaborador, servicial, siempre al servicio del desarrollo de la comunidad y hoy nos encontramos con esta lamentable noticia de su asesinato”, expresó la vocería del CNA.

Por su parte, el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) manifestó en Twitter que «el sur del Cauca, la otra cara olvidada de la guerra en Colombia, siguen asesinando compañeros campesinos, solidaridad con el CNA. Se requieren medidas urgentes para garantizar la vida de los líderes en la zona».

Según un informe de la Misión de Observación Electoral (MOE), al menos 81 líderes sociales, políticos y comunales fueron asesinados durante el primer semestre de 2020 en Colombia.

 

 

 

Redacciòn