El Ministro del Deporte Ernesto Lucena Barrero junto al Gobernador del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, al Alcalde de Guachené Elmer “ El Tino” Abonia Rodriguez y glorias del balompié colombiano y deportistas como Pedro Antonio Zape Jordán, Faustino Hernán «El Tino» Asprilla Hinestroza,Faryd Camilo Mondragón Alí, José Arley Dinas Rodríguez José Angel Guazá y Karla Sofía Mancilla Molina, hicieron oficialmente entrega de la Cancha Sintética «José Milsiades Duque».
El Ministro del Deporte, expresó que es «Una obra donde el Ministerio de Deporte asume $2.400 millones de pesos, una obra magnífica, se ve la calidad, el lugar dónde quedó y la felicidad que le va a dar a todos estos jóvenes que practican el fútbol y otras disciplinas, también decirle que el apoyo de la Alcaldía tanto pasada como actual, también de la Gobernación del Cauca, han sido fundamentales».
El mandatario de los Caucanos anunció que en los próximos días se hará entrega de los correspondientes estudios y diseños para la Construcción del Estadio y para lo cual el departamento aportará 2mil millones de pesos para que esta promesa sea una realidad gracias al aporte del Gobierno Nacional.
El evento tuvo el acompañamiento de las Fundaciones Yerry Mina y Davison Sánchez las cuales vienen trabajando por la niñez y la juventud de esta población Nortecaucana.
Esta jornada se aprovechó al mismo tiempo para articular una agenda e ir logrando avances para el compromiso del Gobernador Elías Larrahondo Carabalí en la construcción del Centro de Alto rendimiento para el Norte del Cauca el cual se construiría en Puerto Tejada, siendo el principal complejo deportivo del cauca y uno de los más importantes del suroccidente colombiano, dedicado exclusivamente al desarrollo y preparación de los atletas de la región y del departamento de alto rendimiento, convencionales y paralímpicos.
Así mismo, manifestó que, en su periplo por el Departamento, el ministro Lucena Barrero visitó el municipio de Puerto Tejada, en donde reafirmó «el compromiso del Gobierno Nacional en la creación del Centro de Alto Rendimiento, en una zona donde hay muchos talentos deportivos, impactando en el tejido social y calidad de vida de los caucanos».
Esta iniciativa servirá a toda la población proveniente de actividades formativas y deporte estudiantil, tales como atletas en formación que busquen mejorar su nivel competitivo y proyectos deportivos escolares que promuevan la captación de nuevos talentos deportivos, que sean avalados por entidades del Sistema Nacional del Deporte.
Debe estar conectado para enviar un comentario.