El abstencionismo es uno de los temas que genera mayor preocupación en el ámbito de la discusión sobre la democracia, en sus temáticas de la teoría política como en el de la vida práctica de los gobiernos.
El diccionario electoral define abstencionismo como “la no participación en el acto de votar de quienes tienen derecho a ello (…), es un indicador de la participación: muestra el porcentaje de los no votantes sobre el total de los que tienen derecho al voto” (Thompson, 2007, p.257).
Según aportes temáticos sobre el tema, que aparecen en publicaciones de carácter educativo e institucional “de las cinco elecciones presidenciales realizadas en el nuevo milenio, tan solo la primera vuelta en 2018 arrojó un saldo contra la abstención, el 47% de los colombianos decidió no salir a votar, un panorama que en las pasadas jornadas siempre se mantuvo por encima del 50 por ciento” (Mapeando la abstención electoral de Colombia en el siglo XXI IGAC).
Entre otras causas, para que se presente el fenómeno de abstención electoral de acuerdo a informes de carácter académico, según entre otras causas, están que los ciudadanos no acuden a votar es porque no esperan mucho de la política, no creen en los políticos y que acudir a las urnas no cambia nada, esta es una enfermedad democrática que se presenta en muchas sociedades, en nuestro país, fenómeno electoral que viene presentándose en el Municipio de Balboa, # el “Balcon del Patia”, y que tienen incidencia en los procesos de elección popular, tanto en los certámenes de Autoridades Locales, Elecciones Legislativas y de índole Presidencial y Vicepresidencial, el cual para conocimiento de nuestros lectores tomamos como base y sustento los resultados preliminares de las Elecciones de Congreso (Senado y Cámara) de 2018, Elección Presidencial y Vicepresidencial segunda vuelta 2018 y Elección de Alcalde Municipal 2019, estadísticas publicadas por portales de información electoral, aclarando que estos no toman mayor ventaja porcentual con los resultados oficiales contenidos en los escrutinios de la Registraduria Nacional del Estado Civil, organismo electoral del Estado Colombiano.
SENADO
Elecciones Legislativas – Marzo 11 de 2018
*Datos suministrados por la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia
Boletín: 52 | |||
Boletín Departamental: 20 | |||
Fecha: | 12 de Marzo de 2018 | ||
Hora: | 01:00:00 am | ||
Departamento: | CAUCA | ||
Municipio: | BALBOA | ||
Mesas instaladas: | 49 | ||
Mesas informadas: | 49 | Principio del formulario
Final del formulario |
100.00 % |
Potencial sufragantes: | 15,885 | ||
Votos no marcados: | 930 | Principio del formulario
Final del formulario |
13.83 % |
Votos nulos: | 368 | Principio del formulario
Final del formulario |
5.47 % |
Total sufragantes: | 6,721 | Principio del formulario
Final del formulario |
42.31 % |
CAMARA
Elecciones Legislativas – Marzo 11 de 2018
*Datos suministrados por la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia
Boletín: 52 | |||
Boletín Departamental: 19 | |||
Fecha: | 12 de Marzo de 2018 | ||
Hora: | 01:05:00 am | ||
Departamento: | CAUCA | ||
Municipio: | BALBOA | ||
Mesas instaladas: | 49 | ||
Mesas informadas: | 49 | Principio del formulario
Final del formulario |
100.00 % |
Potencial sufragantes: | 15,885 | ||
Votos no marcados: | 339 | Principio del formulario
Final del formulario |
5.06 % |
Votos nulos: | 449 | Principio del formulario
Final del formulario |
6.71 % |
Total sufragantes: | 6,691 | Principio del formulario
Final del formulario |
42.12 %
|
|
PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE
Elecciones Segunda Vuelta – Junio 17 de 2018
*Datos suministrados por la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia
Mesas instaladas: | 44 | ||
Mesas informadas: | 44 | Principio del formulario
Final del formulario |
100.00 % |
Potencial sufragantes: | 15,752 | ||
Votos no marcados: | 16 | Principio del formulario
Final del formulario |
0.23 % |
Votos nulos: | 67 | Principio del formulario
Final del formulario |
0.97 % |
Total sufragantes: | 6,837 | Principio del formulario
Final del formulario |
43.40 % |
ALCALDE
Elecciones Regionales – Octubre 27 de 2019
* Datos suministrados por la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia
Boletín: 96 |
|||
Boletín Departamental: | 17 | ||
Fecha Boletín: | 27 de Octubre de 2019 | ||
Hora Boletín: | 06:10:00 pm | ||
Departamento: | CAUCA | ||
Municipio: | BALBOA | ||
Mesas instaladas: | 51 | ||
Mesas informadas: | 51 | Principio del formulario
Final del formulario |
100.00 % |
Potencial sufragantes: | 16,156 | ||
Votos no marcados: | 149 | Principio del formulario
Final del formulario |
1.37 % |
Votos nulos: | 71 | Principio del formulario
Final del formulario |
0.65 % |
Total sufragantes: | 10,873 | Principio del formulario
Final del formulario |
67.30 % |
Según los anteriores cuadros de votación, en las elecciones que despiertan menor interés, y no motivan a votar masivamente a los Balboenses, son las elecciones al Congreso de la Republica, donde se elige los representantes a la Cámara y Senadores de la Republica, es el caso que para las elecciones legislativas de 2018, en especial para Senado de la Republica, de acuerdo a lo informado por el organismo electoral, los habilitados para votar en el territorio Balboense, potencial de 15.885 sufragantes, entre los cifras porcentuales de los votos no marcados, más los votos nulos y los votos por candidatos suman un porcentaje de participación del 61.61% y una abstención electoral del 38.39%.
En cuanto al comportamiento electoral de los Balboenses, frente a las Elecciones de Presidente y Vicepresidente 2018, teniendo como base los datos electorales correspondientes a la segunda vuelta presidencial del 17 de junio de 2017, de acuerdo a los datos preliminares del organismo electoral, los habilitados para votar, eran 15.752 sufragantes, entre los cifras porcentuales de los votos no marcados, más los votos nulos y los votos por candidatos suman un porcentaje de participación del 44.6 % y una abstención electoral del 55.4%.
Sin duda alguna la elección que motiva un mayor ejercicio electoral entre los Balboenses, son las elecciones de Autoridades Locales, donde se supera la votación de las elecciones de congreso y presidencia, teniendo como base los datos electorales correspondientes a la elección de Alcalde Municipal del 27 de Octubre de 2019, de acuerdo a los datos preliminares del organismo electoral, los habilitados para votar, eran 16.156 sufragantes, entre los cifras porcentuales de los votos no marcados, más los votos nulos y los votos por candidatos suman un porcentaje de participación del 69.32 % y una abstención electoral del 30.68%.
Con la vinculación del periódico la Ultima del Norte Caucano Municipio de Puerto Tejada, presentamos a nuestr@s lectores una sección más # DESDE EL BALCÓN # HISTÓRICO DE ABSTENCIÓN ELECTORAL EN BALBOA.
# HOLMAN DARLEY BOLAÑOS LAME
# DESDE EL BALCÓN # HISTÓRICO DE ABSTENCIÓN ELECTORAL EN BALBOA
Debe estar conectado para enviar un comentario.