La Fiscalía General de la Nación en su seccional regional reportó la captura de 25 personas como consecuencias de operativos contra el ejercicio de la minería ilegal con apoyo del Ejército en los municipios de Santander de Quilichao, Rosas y Bolívar.
Raúl González Flechas, director de Fiscalías del Cauca, precisó que los capturados, nueve fueron enviados a la cárcel.
El funcionario informó que, en una cruzada por tres municipios del Cauca, lograron La captura masiva de personas dedicadas a la extracción de recursos minerales de forma irregular afectando las fuentes hídricas en el departamento.
Dijo que los golpes a las organizaciones ilegales se adelantaron en Santander de Quilichao, donde hubo 11 capturas, 9 más en la localidad de Rosas y en Bolívar. Al sur del departamento 5 capturas finalmente.
A los capturados les serán imputados ante los jueces cargos por los delitos de daños a recursos naturales, contaminación ambiental, entre otros cargos. Nueve de los capturados fueron enviados a la cárcel y los restantes les dictaron prisión domiciliaria.
Gonzáles Flechas dijo que parte de los recursos obtenidos por medio de la actividad minera ilegal iban a parar a manos de grupos armados irregulares que delinquen en el departamento.
Se estima que los delincuentes extraían entre 25 y 30 libras de oro al mes, lo que les representaba ingresos ilícitos por más de mil millones de pesos, que según inteligencia aportada por el ente investigador, eran usados para financiar las actividades criminales de grupos irregulares.
En los sitios allanados también fueron encontrados insumos químicos como cianuro y mercurio que eran usados para esta actividad, así como combustible para la el funcionamiento de las máquinas; además de alimentos, licor y documentos que a esta hora son analizados.
Con esta contundente operación, no sólo se afecta y golpea las finanzas criminales de las mafias y grupos residuales al margen de la ley , sino que se detiene el grave daño ecológico y ambiental que venían realizando sobre las cuencas hidrográficas del Cauca.
Debe estar conectado para enviar un comentario.