Aplazan para el  martes 13 de octubre la sesión de moción de censura al MinDefensa  y será presencial

Aunque estaba previsto para el próximo martes la sesión para la moción de censura al ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo García, se acordó en el Senado que se aplaza para el  martes 13 de Octubre.

A la par que crece la controversia en el país por la forma en que el ministro de la Defensa, Carlos Holmes Trujillo, ofreció las excusas por los abusos policiales en las manifestaciones de noviembre del año pasado, en el Congreso de la República se definió el momento en que se le hará una moción de censura al funcionario.

En tal sentido, el senador  del  partido  de  la  U Roy Barreras Montealegre uno de los citantes, sostuvo que “no es aceptable que en semejante crisis de derechos humanos y de seguridad nacional, cuando le disparan a los ciudadanos en los caminos y ciudades y cuando humillan a nuestros solados y está el fracaso de la planeación estratégica de la seguridad, se minimice semejante debate a una pantallita de zoom, hemos acordado con el presidente del Senado, Arturo Char que el debate que reprogramado para el martes 13 de octubre a las 3 de la tarde”.

Previamente se había programado por el presidente Char que el debate sería el martes 29 de septiembre, pero tuvo el rechazo de los partidos de la oposición, los convocantes a la moción, porque insistían que el tema es de suma importancia para el país y no se debe dejar para una sesión virtual.

Sin embargo, el debate fue pospuesto para el martes 13 de octubre, dos semanas después de la fecha original. La razón del cambio en el cronograma estaría en que, de realizarse este martes, el debate tendría que hacerse de forma virtual, mientras que en la nueva fecha la convocatoria es presencial.

“Hace cuatro semanas, desde las masacres en serie de agosto, solicité debate de control político con vocación de moción de censura contra el ministro Carlos Holmes Trujillo. Se me había programado para el próximo martes 29, pero tal programación es virtual. No es aceptable en un momento tan crítico como este”, expresó el senador Barreras, quien tiene en su haber el provocar un debate que  «tumbó un Minsitro del  gobierno Duque».

 

Luego, el congresista de la U agregó: “Es absolutamente inaceptable que se minimice un debate de esta trascendencia en una pantallita virtual en la red social Zoom. Por eso hemos acordado con el presidente Arturo Char que el debate será presencial en el capitolio nacional, en la sede del Congreso, con la presencia física del ministro»

La moción se dará precisamente un año después de que en la plenaria del Senado se realizara el debate de moción de censura al entonces ministro de la Defensa, Guillermo Botero, por su floja y mediocre gestión, como también porque no reveló al país que al menos siete menores de edad que habían sido reclutados por las disidencias, murieron en un bombardeo del Ejército.

Este viernes también se conoció que en la Cámara de Representantes, los sectores de la oposición están recogiendo firmas para poder programar también allí la moción de censura al ministro Carlos Holmes Trujillo de quien asegura  no ha sido «un verdadero fiasco». 

No obstante para algunos  congresistas  de  la  colación de  gobierno ha sido «El mejor  Ministro» y hasta lo consideran  como  eventual  candidato de  talla  presidencial por su  talante,brillante oratoria y trayectoria  política, «digno sucesor del  presidente Duque».

El ministro Carlos Holmes Trujillo ha sido el funcionario del gabinete de Iván Duque que más ha asistido al Congreso en las últimas semanas. La cabeza del Ministerio de Defensa ha tenido que dar cuenta de su labor ante las múltiples masacres ocurridas en los últimos meses y la acción de la Fuerza Pública en la muerte de Javier Ordóñez y los excesos durante las movilizaciones sociales.

 

Redacciòn