La Administración Municipal de Villarica en cabeza del alcalde Roller Escobar Gómez y el Secretario de Salud Municipal Yesid Peña Carabalí conjuntamente con la Gerente de la ESE Norte3 Anny Vanessa Valencia Mezú, continúan articulando acciones a fin de prevenir la propagación del nuevo coronavirus en esta población Nortecaucana a través del Plan de Intervenciones Colectivas PIC.
La Coordinadora de la ejecución del PIC, Rocio Carvajal indicó que “La E.S.E Norte 3 y la Alcaldía Municipal por medio del Plan de Intervenciones Colectivas PIC estamos comprometidos en promover acciones que ayuden al cuidado y bienestar de la comunidad promoviendo la salud, la calidad de vida, la prevención de enfermedades y el control de riesgos para la salud, creando entornos propicios para la salud como espacios de interacción que favorecen el desarrollo humano sostenible contribuyendo al bienestar individual y colectivo de los habitantes de nuestro municipio y mucho más ahora enfrentando la pandemia del Covid-19”.
Dadas las actuales circunstancias, en donde la pandemia advierte sobre la necesidad de proteger especialmente a las personas adultas mayores y personas que padecen ciertas enfermedades crónicas por el mayor riesgo de sufrir complicaciones por la infección con COVID-19, las autoridades locales y de salud vienen cumpliendo una importante labor en Villarica en cumplimiento de todas las medidas sanitarias para cuidar a esta población en este etapa de aislamiento selectivo de distanciamiento y responsabilidad individual, la nueva fase en la estrategia para afrontar el virus, pues prácticamente se han reactivado casi todas las actividades económicas y la vida social.
Para la Coordinadora del Punto de Atención, Daira Lorena Posú García, “Es necesario que los actores del sistema de salud a nivel local fortalezcamos la implementación de acciones de gestión de la salud pública para la Dimensión Vida Saludable y Condiciones Crónicas Prevalentes con la finalidad de contener y mitigar la epidemia principalmente en este grupo poblacional”.
Es por ello que desde la Alcaldía y la ESE Norte 3 se han querido fortalecer las capacidades en la propia institución de salud y el talento humano en salud sobre los modos, condiciones y estilos de vida saludables, el abordaje de factores de riesgo y control a que se ven expuestos los habitantes del territorio según el curso de vida, particularmente cuando se identifica población mayor de 70 años, personas con condiciones crónicas de base o con enfermedades huérfanas, dado que estas tienen mayor riesgo ante la situación de emergencia sanitaria por el Covid-19.
Dentro del Plan de Intervenciones Colectivas PIC en Villarica , se ha tenido muy en cuenta las recomendaciones a la comunidad en jornadas y actividades de prevención prioritariamente en tres espacios de vida cotidiana, Espacio Vivienda, Espacio Público y Espacio Trabajo, en donde se les pide a los habitantes de este municipio igualmente no bajar la guardia, pues aunque no estemos en cuarentena, la pandemia sigue entre nosotros.
Debe estar conectado para enviar un comentario.