Presidente Duque después de décadas  inauguró el Túnel  de la  Línea

El presidente Iván Duque al asistir este viernes a la inauguración del Túnel de la Línea, aseguró que «es la obra más importante que sea hecho de infraestructura en la historia de nuestro país».

Aseguró «es un proyecto de país» pero también  un proyecto de vida de los trabajadores que participaron en su construcción.

Por eso, al comenzar el acto inaugural del Túnel de La Línea, Duque también destacó que la obra  es un triunfo de todos sus trabajadores, para hacer realidad «un sueño de más de cien años».

«Yo no quiero decirles nada distinto a infinitas gracias, porque este es el triunfo de todo un país, el anhelo de todo un país, y este es un homenaje a quienes labraron este camino y se merecen siempre todos los reconocimientos del pueblo colombiano» les dijo el mandatario.

En el acto de inauguración, el presidente Duque dijo que este es un día que marca un hito trascendental en nuestro país.

“Éste es un proceso largo y es el triunfo de toda una nación, este no es un triunfo individual, ni un triunfo de pocos, es el triunfo de esa Colombia perseverante, intensa, trabajadora, soñadora y materializadora de anhelos”, dijo el jefe de Estado.

El mandatario  dijo que era necesario recordar a todas las personas que hicieron posible este sueño de realizar el túnel. Y comenzó por destacar a los 6.000 trabajadores que hicieron posible la obra.

Pero el reconocimiento no fue solo para ellos, sino que hizo un recorrido por la historia del proyecto e hizo algunas menciones especiales, entre otros, al expresidente Álvaro Uribe y a su entonces ministro de obras Andrés Uriel Gallego, así como el exministro Germán Cardona y al exvicepresidente Germán Vargas Lleras

Duque destacó que esta obra también muestra que se puede conciliar la infraestructura con la protección del medio ambiente. “Detrás de esta bella obra hay más de 700,000 árboles sembrados”, destacó el jefe de Estado.

Y el mandatario igualmente despejó cualquier duda sobre el nombre que tendrá el túnel. “También me enorgullece el nombre que lleva este túnel, se llama Darío Echandía un hombre singular que fue presidente de la República, presidente del Senado y, presidente de la Corte Suprema de Justicia”, dijo.

Para Duque, «este es el túnel de la resiliencia, del temple, y de las ganas de Colombia de salir adelante».

En el acto de inauguración el mandatario asistió acompañado  por su esposa, María Juliana Ruiz, la Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, y el Director del Instituto Nacional de Vías (Invias), Juan Esteban Gil.

Redacciòn