Ministerio de Trabajo aclaró en las últimas horas que el Decreto 1174 no crea la figura de contratación por horas.
Frente a las numerosas inquietudes y preocupaciones que ha despertado en medio de la clase trabajadora y sindical el contenido del Decreto 1174 que reglamenta el Piso de Protección Social, el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, salió al paso y aclaró que este no es una reforma laboral y no se están creando nuevas modalidades de contratación.
“Las garantías y condiciones laborales hoy vigentes se respetan y mantienen”, señaló el titular de la cartera de trabajo.
Explicó que con este decreto lo que se hizo fue reglamentar el artículo 193 del Plan Nacional de Desarrollo que busca atender al segmento de los trabajadores informales, quienes a pesar de estar económicamente activos no tienen un contrato de trabajo o su relación laboral les representa ingresos menores a un salario mínimo.
Cabrera dijo que estas personas se encuentran desprotegidas y no cuentan con seguridad social ni están cotizando para su pensión por vejez. “Solo la cuarta parte de los adultos mayores en Colombia tiene acceso a pensión y para ello, independiente del número de semanas cotizadas y de la edad, deben tener un ahorro y cuando una persona no tiene este aporte queda en el aire”, agregó.
En cuanto a las duras críticas de las centrales de trabajadores que indican que este decreto permite o posibilita la contratación por horas y el cambio de las condiciones laborales para los empleadores, aclaró que este no modifica las normas laborales existentes de los trabajadores, lo que hace es reconocer a quienes, por diferentes circunstancias de su trabajo, no alcanzan a tener ingresos de un salario mínimo mensual.
Indicó que con el piso de protección social, se da la posibilidad las personas que no alcanzan a tener un ingreso de un salario mínimo mensual, y que hoy no tienen ninguna cobertura, para que tengan un ahorro para el futuro a través del programa de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS).
“Actualmente los trabajadores que ganen menos de un salario mínimo por su actividad no tienen ninguna cobertura en seguridad social”, sostuvo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.