Con “Agua de Lulo” regresa  la  rumba  en  Cali

Las autoridades de  la  capital del Valle del Cauca han dado luz  verde  al  primer “Agua e lulo” que se realizará  este  jueves 3 de septiembre  en el  tradicional  Parque de  la  Alameda  y  donde se van a experimentar detalles para realizar las rumbas  al  aire  libre  de ahí en adelante  en medio de  la  nueva normalidad.

Para este 2020 la iniciativa se trasladará a los parques como una manera de reactivar la industria cultural y salsera que se ha visto gravemente afectada por la crisis.

Sin embargo, se tendrán que cumplir estrictos protocolos para poder disfrutar de la salsa sin temor a contagios del coronavirus.

Los caleños están a la expectativa por el regreso de la rumba después de vivir cinco meses de confinamiento por culpa del COVID-19.

Estas actividades serán reguladas, con todos los protocolos de bioseguridad y con baja ingesta de alcohol retomando los tradicionales “agua e lulos” que se vivían en los años 70 en la capital de  la  salsa.

Estos encuentros, realizados principalmente en las casas, permitían que los bailarines pudieran disfrutar de la música tomando una bebida refrescante.

El primer “agua e lulo” del país en esta pandemia se realizará en el parque del barrio Alameda y estará a cargo de las secretarías de Cultura y de Desarrollo Económico.

Primero se hará un cerramiento especial para separar a las personas de la calle, habrá 12 discotecas del entorno, estarán los djs tocando en vivo y habrá acompañamiento por parte de la Policía.

 “A los que lleguen se les tomará la temperatura, unas pruebas de tamizaje y no se podrá exceder de cuatro personas por mesa”, dijo José Darwin Lenis, secretario de Cultura de Cali.

“Cada persona tendrá que usar tapabocas y portar su kit de bioseguridad preferiblemente”, indicó el funcionario.

Según Lenis, es importante mencionar que las personas no podrán sacar a bailar a personas de mesas diferentes.

“Usted tiene que llevar su pareja y con su pareja va ‘a tirar paso’, no se puede ir a sacar parejas de otras mesas”, precisó.

Redacciòn