Las autoridades avanzan en la investigación de un ex oficial del ejército quien fue asesinado cuando practicaba ciclismo recreativo en una entrada a la montaña de Jamundí, territorio donde predominan los cultivos de coca y la minería ilegal.
Los hechos ocurrieron hacia las 10:30 de la mañana del domingo cuando cuatro ciclistas avanzaban hacia el sector de La Estrella, en el camino a San Vicente. Los deportistas recreativos realizaban un recorrido conocido como ‘Herradura’ para regresar al área urbana de Jamundí.
De acuerdo con la versión de testigos, en el llamado Alto de Vélez, en el camino se cruzaron hombres armados que requirieron a los ciclistas, pero se llevaron a uno de ellos. Luego dejaron libres a los otros tres que descendieron de esa montaña.
Hacia las 3:00 de la tarde se confirmó que al lado de una vía destapada quedó el cuerpo de quien respondía al nombre de Cristian Camilo Vergara, de 46 años, mayor retirado del Ejército. La víctima vestía uniforme y zapatos de la actividad deportiva.
El alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, lamentó el homicidio y convocó a un consejo de seguridad en el que con funcionarios de los gobiernos departamental y nacional se implementarán estrictas medidas para garantizar la vida de quienes practican deporte y los habitantes de la zona rural de este municipio del sur del Valle del Cauca.
El secretario de Gobierno del Valle, Wálter Camilo Murcia, dijo que «desde la Gobernación del Valle rechazamos los hechos ocurridos en la mañana del domingo en la zona rural de Jamundí. Junto a la fuerza pública estamos coordinando acciones para mejorar la seguridad en la zona».
En la zona se asegura que se mueven bandas asociadas al llamado ‘Clan del Golfo’, que tienen pleno dominio en el acceso a la montaña donde se mueven cultivos de coca y minería ilegal. Se trata de una de las entradas al parque Nacional Natural Farallones, que comprende los municipios de Jamundí, Cali, Buenaventura y Dagua.
Debe estar conectado para enviar un comentario.