El presidente Iván Duque estuvo este sábado en Samaniego, Nariño, en donde lideró un consejo de seguridad y se reunió con familiares de las 9 víctimas de la masacre ocurrida el pasado fin de semana en una finca del municipio.
«Aquí estamos con ustedes y vamos a protegerlos», fueron las palabras que expresó el mandatario de los colombianos hacia la población una vez llegó a Samaniego.
La visita del presidente de la República a este departamento generó polémica. Con abucheos recibieron a Duque en consejo de seguridad en Nariño.
Con los pulgares abajo, entre abucheos, gritos y mensajes escritos en grafitis fue recibido el presidente Iván Duque durante con Consejo de Seguridad que presidió atendiendo a las víctimas de la masacre de Samaniego en Nariño.
En varios pasacalles se leían los mensajes de los jóvenes de la población en los que escribieron la frase «déjennos soñar».
En las proclamas los manifestantes gritaron «¡nos faltan nueve, no estamos solos!» ante la presencia de Duque en el lugar.
La reunión se llevó a cabo la tarde de este sábado y de inmediato en redes sociales subieron videos de cómo fue la dura bienvenida de la caravana presidencial.
Cientos de personas salieron a las calles de esta población, donde fueron asesinados nueve jóvenes hace una semana, al paso de la caravana presidencial.
En las imágenes se puede ver el descontento de los habitantes ante lo que califican «una falta de presencia de las autoridades en esta zona para esclarecer los lamentables asesinatos».
La masacre o “homicidios colectivos” como prefirió llamerles el presidente Duque son materia de investigación y sus motivos también, pues hasta el momento ningún grupo armado del país se ha atribuido el hecho.
Entre tanto, algunos ciudadanos le manifestaron al presidente que necesitan el cumplimiento de los acuerdos, pues como lo aseguró el alcalde del municipio en varias ocasiones, mientras se implementó el proceso de paz hubo calma en Samaniego.
«Nos reunimos con familiares de jóvenes asesinados en vereda La Catalina. Expresamos nuestro sentimiento de solidaridad y dolor. No descansaremos hasta que haya justicia, clamor al que nos unimos con los ciudadanos de este municipio», concluyó Duque Márquez tras su visita a esta zona de la geografía Nariñense.
Se conoció de otro lado de la creación de una unidad especial para identificar, ubicar y judicializar a los responsables de masacres, así como un programa de recompensas, anunció el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, antes de iniciar un consejo de seguridad en Arauca, a propósito de las masacres registradas en el Valle del Cauca, Nariño, Cauca y en dicho departamento este mes.
El ministro y el propio presidente aseguró en Chachaguï que no es cierto que las masacres (a las que el Gobierno llama homicidios colectivos) hayan vuelto en el gobierno de Iván Duque, sino que es un fenómeno que se viene dando desde hace muchos años por el narcotráfico y los grupos armados ilegales y que, incluso, según él, ha disminuido en este Gobierno.
Debe estar conectado para enviar un comentario.