El Cauca  se encuentra en alerta naranja frente al covid-19

El Covid-19 no es una pesadilla ni  un juego. Es una realidad que miles no han querido ver con toda la atención  requerida y por la cual, desde ayer, los  42  municipios del Cauca se encuentran bajo alerta naranja.

El departamento registró este  domingo  52  nuevos  casos  y el  total de  personas  contagiadas  suben  a  1.107.

De acuerdo, con el último reporte entregado por la Secretaría de Salud del Departamento, el 70,9% de las camas de unidades de cuidados intensivos se encuentran totalmente ocupadas.

La semana anterior, Juan Carlos López, Alcalde de Popayán había solicitado al Gobernador Elías Larrahondo, declarar la alerta amarilla debido a que el Hospital Universitario San José presentaba una ocupación de camas demasiado alta por ser el principal referente asistencial del Cauca.

La alerta naranja declarada hoy es de mayor complejidad que la amarilla y previa a la alerta roja  y mientras permanezca vigente la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y Protección Social, según la circular 116 de hoy 19 de Julio y que lleva la firma de la titular de esa dependencia, Lida Rosalba Mera Paz.

Esa circular se hizo llegar hace pocos instantes a todas las entidades prestadoras de servicios de salud públicas y privadas, empresas administradoras de planes de beneficios, EAPB, administradoras de riesgos laborales y secretarías de salud municipales.

 

De igual forma, según las autoridades de  salud esta alerta naranja conlleva a que el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias CRUE asuma el control de todas las camas de cuidados intensivos o especiales del  Cauca; es allí donde se decidirá de ahora en adelante la ubicación de los pacientes que necesiten de estos servicios de atención de alta complejidad.

Este proceso de referencia de pacientes a los distintos  hospitales  y  clínicas se hará de manera armónica con toda la red de prestadores de servicios de salud, buscando facilitar la ubicación y referencia de los pacientes según su grado de complejidad, la disposición y la ubicación de los servicios.

Redacciòn