Por: Daniel Amilcar Terranova Romero.
Según los pronósticos se aproximan los 20 días más duros de la pandemia en Colombia derivados de varias causas el día sin IVA del 19 de Junio, la fiesta del padre, los puentes festivos, la falta de disciplina social que no ha respetado las medidas de pico y cedula, ley seca ni toque de queda.
A ello se suma el poco caso al aislamiento obligatorio, la desinformación por las redes sociales de personas que sin ningún criterio académico y mucho menos rigor investigativo y científico se han dedicado a desinformar a la población con mensajes como que el virus no existe y el tapabocas mata.
También que la apertura de ocupaciones de riesgo como transporte sin protocolos de bioseguridad ,galerías y algunas instituciones bancarias, la informalidad sin medidas de autoprotección ,fiestas ,verbenas y el levantamiento en alguno municipios de los retenes o puestos de control , lo que junto a la necesidad de subsistencia de muchas personas ,todas las anteriores están agravando la situación y podríamos estar pasando de la fase de contención a la fase de expansión de la enfermedad.
Lo que genera un aumento exponencial de la curva de contagiados y fallecidos resaltando que sin embargo, han existido suficientes campañas de Información y educación comunitarias ,sobre prevención y autocuidado a todo nivel .
Análisis por Departamento
DEPARTAMENTO | CAUCA |
Casos Confirmados | 774 |
Hospitalizados | 96 |
UCI | 27 |
Fallecidos | 28 |
Recuperados | 232 |
Muestras tomadas X millón | 5787 |
En el departamento del Cauca la tasa de letalidad esta 3,60%, razón entre fallecidos y casos confirmados Tasa Recuperación es del 30%, razón entre recuperados y casos confirmados.
DEPARTAMENTO | NARIÑO |
Casos Confirmados | 4850 |
Hospitalizados | 293 |
UCI | |
Fallecidos | 143 |
Recuperados | 232 |
Muestras tomadas X millón | 13951 |
La Tasa de letalidad esta 3% y la tasa de Tasa Recuperación 8% la cual es relativamente baja comparada con los casos confirmados
DEPARTAMENTO | VALLE |
Casos Confirmados | 12975 |
Hospitalizados | 1147 |
UCI | |
Fallecidos | 455 |
Recuperados | 5788 |
Muestras tomadas X millón | 18345 |
La Tasa de letalidad en el Departamento del Valle a la fecha está en el 3,50 %
Mientras que la tasa de Recuperación es del 44%, más alta que la de Cauca, Nariño pero más baja que la del Choco.
DEPARTAMENTO |
CHOCO |
Casos Confirmados | 2207 |
Hospitalizados | 185 |
UCI | |
Fallecidos | 72 |
Recuperados | 1048 |
Muestras tomadas X millón | 17960 |
La Tasa de letalidad es del 3,20% en el Departamento del Choco
Pero la Tasa de Recuperación es del 47,40%, llama la atención que es la más alta de la región a la fecha
Con la anterior información estadística obtenida de las cifras del Instituto nacional de salud a la fecha 14 de Julio de 2020, donde nos interesa compararnos con los departamentos vecinos, reconociendo que no se tiene en cuenta la población total de cada uno de ellos, pero el análisis debe ser interno sobre el Cauca podemos concluir:
- Que en el Departamento del Cauca es donde se han presentado el menor número de casos confirmados y de fallecidos y según esto tiene el mejor pronóstico si se continúan fortaleciendo las medidas gubernamentales de manera más estricta ,pero acompañadas de asistencia social
- Es el departamento del Cauca donde menos número de pruebas se han realizado y esto podría estar subestimando las estadísticas y por ende los resultados
- Que el departamento del Chocó a pesar de la pobreza extrema ,la exclusión ,la ausencia de camas de UCI, la deficiente y obsoleta infraestructura hospitalaria los escándalos de corrupción en tiempos de pandemia ha realizado el mayor número de pruebas en la región y en él se presenta la más alta tasa de recuperación de pacientes el 47,4 %
- En el Departamento del Valle es más crítica la situación desde el inicio de la pandemia derivada en gran parte por la llegada de personas del exterior al aeropuerto y en el Departamento de Nariño por la cercanía con el vecino país del Educador.
- Conclusión: El Autocuidado es la única medida preventiva que existe.
Debe estar conectado para enviar un comentario.