Las Unidades de Cuidados Intensivos de Cali y el Valle del Cauca se encuentran muy cerca del máximo de su capacidad debido a los efectos crecientes de la Covid-19, pues su ocupación ha ido aumentando en las últimas jornadas, al punto que en este lunes ya se confirma el 95 % de las camas de la capital del departamento las cuales están siendo usadas por pacientes de la enfermedad pandémica.
Es así como las autoridades sanitaria han reportado que de las 903 camas de UCI que hay habilitadas en el Valle del Cauca, 475 han sido asignadas para atender pacientes de Covid (lo que representa el 53 %) y 428 son para otras morbilidades (47 %).
A la fecha, del total de camas exclusivas para la enfermedad, 269 están ocupadas por casos confirmados y 169 están ocupadas por casos probables, lo que implica que ya están siendo utilizadas el 92 % de las camas. Lo que implica que solamente habría 37 camas disponibles (8 %).
Esta situación, aunada a que los nuevos casos diagnosticados de la enfermedad oscilan entre 300 y 500 por jornada, tiene en alerta a las autoridades y expertos en salud pública de la ciudad y el departamento, que ya evalúan estrategias para tratar de evitar una saturación de la red de salud.
En ese sentido, será fundamental habilitar con celeridad cien camas de UCI con la misma cantidad de ventiladores que entregó el pasado sábado el Gobierno Nacional. De estos equipos, 96 serán distribuidos en Cali y 4 llegarán a Buga.
“Es muy importante contar con estos 100 ventiladores porque ya tenemos una ocupación muy alta, aunque estamos implementando otras estrategias para movilizar las camas. Cali está lleno, pero en el resto del departamento tenemos la posibilidad de movernos”, explicó la secretaria de Salud del Valle del Cauca, María Cristina Lesmes.
La funcionaria recordó que estos equipos son solo una parte en el proceso de atención de casos por la enfermedad, puesto que el personal médico encargado de la atención de los pacientes con Covid-19 es primordial.
Añadió que en este momento no se puede bajar la guardia en términos de autocuidado, por lo que hizo un llamado a portar de forma adecuada y permanente el tapabocas e intensificar el lavado de manos y las medidas de aislamiento.
De acuerdo con las proyecciones realizadas por la Secretaría de Salud Departamental, de continuar presentándose una aceleración en la velocidad de contagio, como ha ocurrido en las últimas jornadas, al 29 de julio podrían alcanzarse los 24.975 casos positivos de Covid-19 en el Valle del Cauca





Debe estar conectado para enviar un comentario.