Un gran acto de unión y solidaridad con los que menos tienen en tiempos de pandemia se vive en Puerto Tejada, gracia a la iniciativa de un puñado de mujeres que ofrecen su afecto y entrega a sus semejantes en las “ollas comunitarias” para asistir a las familias en medio de la crisis sanitaria.
El grupo “Alimentamos con Amor”, ha sido una loable iniciativa que nace en esta población a raíz de la crisis sanitaria de la pandemia del COVID-19, dónde 15 personas oriundas del municipio suman sus esfuerzos con recursos propios para preparar cerca de 500 almuerzos cada 15 días desde hace tres meses, los cuales son entregados gratuitamente en diferentes barrios dándoles prioridad a los adultos mayores, niños y personas en situación vulnerable.
En algunos barrios de Puerto Tejada se han podido sostener ese esfuerzo comunitario en el marco de impulsar una estrategia de organización solidaria que responde a un momento excepcional y extraordinario, a una emergencia sanitaria y humanitaria, y a una crisis económica (desempleo) que se agudiza y hace prever la ocurrencia de los que no tienen ni para un “bocado de comida al día”.
En esta labor ha estado Isabel Cristiana Sandoval Lasso quien junto a otras entusiastas mujeres lideran este grupo para realizar sin ninguna clase de aspavientos esta actividad, porque sienten que están “aportando un granito de arena a la emergencia que vive tanto Puerto Tejada como el país”.
En este gesto solidario ha estado el apoyo y acompañamiento de la Policía Nacional a través de los Grupo de Prevención y Educación Ciudadana e Infancia y Adolescencia de la Estación de Puerto Tejada, en los distintos sectores urbanos en medio de la pandemia y el confinamiento obligatorio (cuarentena) como el que vivimos.
Hay quienes desde el anonimato ha ayudado a sostener esta “Ollas Comunitaria” los cuales se solidarizan con esta causa porque se sienten sensibilizados por el momento que se vive, colaborando para mantener el espíritu del fogón en medio de esta crisis sanitaria.
A todos, a ellos y ellas, el grupo “ Alimentamos con amor” agradece en el alma su aporte solidario y humanitario e invita a comunicarse a quienes también deseen hacerlo, al 322 8410100 y apoyar al sostenimiento de la iniciativa.
Este trabajo por la comunidad y los más necesitados significa la concreción de una unión que va más allá de la solidaridad, para llegar al desvalido, , el hambriento, el abandonado y que está a la deriva de estos tiempos de dificultades que requieren gestos de solidaridad y amor con unión transformadora con todos los protocolos de bioseguridad que se requieren.
Debe estar conectado para enviar un comentario.