Popayán, Puerto Tejada y Guapi, siguen incrementando el número de contagios sin que la curva de la enfermedad muestre una tendencia a la baja
La pandemia ha dejado oficialmente de acuerdo a las cifras reveladas por la Secretaría de Salud del Cauca hasta ahora en todo el territorio Caucano 623 casos positivos confirmados y 22 muertes, y municipios como Santander de Quilichao ( 48), Villarica (35) y Miranda (29) se mantienen en alza como epicentros que amerita estrecha vigilancia epidemiológica con 112 infecciones en su conjunto como epicentros regionales de la pandemia.
Popayán registra un total de 230 casos confirmados de COVID-19 con los últimos 4 casos de este miércoles 8 de Julio.
Puerto Tejada acumula 105 casos, mientras Guapi en el Litoral Pacífico Caucano contabiliza 64 positivos confirmados , lo que conllevó al Gobierno Departamental realizar una reunión virtual de trabajo desarrollada por el gobernador , Elías Larrahondo Carabalí, junto con los alcaldes de los municipios de Guapi y López de Micay, y la alcaldesa de Timbiquí; gerentes de las ESE y el equipo de la Secretaría de Salud del Cauca, con la finalidad de hacer seguimiento y tomar nuevas decisiones para enfrentar el COVID-19 y la Malaria en esta zona del departamento
En el Cauca desde que se inició la pandemia se han tomado 5482 muestras de las cuales 4.317 han resultado negativas, actualmente se reportan 79 pacientes hospitalizados,357 están en sus viviendas y se han recuperado un total de 165 personas.
En las últimas horas el Alcalde de Villarica, Roller Escobar reveló que en su municipio ya son 71 los casos confirmados, aunque las cifras oficiales tan solo registran 35.
El mandatario detalló cada uno de los contagios por barrios y veredas,invitando a la comunidad extremar las medidas preventivas adoptadas en el aislamiento obligatorio, el uso del tapabocas, el lavado de manos y mantener la disciplina social que exige la propagación del nuevo coronavirus.




Debe estar conectado para enviar un comentario.