Contagiados con Covid-19 en Cali  serán tratados con el antiparasitario  Ivermectina

El  Alcalde  de  Cali , el médico Jorge Iván Ospina anunció  que hay evidencia de que ese medicamento reduce la gravedad del COVID-19  y  que se entregarán 10.000 dosis inicialmente par  quienes sean  contagiados  por el nuevo  Coronavirus.

El  mandatario  Caleño  igualmente confirmó  la orden  impartida  que tras  los casos de coronavirus en funcionarios de la Secretarías de Educación y Hacienda, el alcalde Cali, se suspenderán las actividades en el Centro Administrativo Municipal (CAM), edificio donde funciona la alcaldía de la capital del Valle.

La medida va desde este jueves 9 de julio y hasta el próximo martes 14 de julio. Ospina, aseguró que el cierre es necesario para preservar la salud de quienes trabajan y de los visitantes a las instalaciones de la alcaldía.

A propósito de los crecientes casos de COVID-19 en Cali, el alcalde Ospina reveló en Mañanas BLU que en la ciudad experimentarán con el medicamento Ivermectina para tratar la enfermedad. Sostuvo, además, que serán entregadas 10.000 dosis en varios grupos de riesgo.

“Vamos a distribuir 10.000 dosis de Ivermectina a partir de mañana en grupos de riesgo. La Ivermectina es un antiparasitario y hay resultados in vitro de alta eficacia frente al virus”, dijo.

“En conversaciones que tuve con la alcaldesa de Guayaquil e infectólogos peruanos y algunos méicos, me cuentan los éxitos que han tenido con el uso de la Ivermectina. La vamos a distribuir en todo paciente positivo y en pacientes sospechosos”, agregó Ospina.

Asimismo, confirmó que se usarán tres gotas por kilogramo en cada uno de los pacientes que tienen coronavirus en la ciudad.

“Vamos a usar una dosis de tres gotas por kilogramo y lo vamos a hacer así no haya consenso de la comunidad científica. Esto nos podría reducir la derivación a UCI y podría posibilitar mayor eficacia en el tratamiento”, indicó.

Añadió el mandatario que este medicamento podría reducir la carga viral y el comportamiento letal de la hiperinflamación que produce el coronavirus.

Sostuvo que en Cali hay un grupo de expertos de Perú, Ecuador y Cuba, que, en conjunto con médicos caleños, comenzarán a tratar a los pacientes con COVID 19 con el medicamento Ivermectina.

El mandatario, médico de profesión, manifestó que este medicamento no previene el coronavirus, sino que lo que hace es impedir que la carga viral se manifieste de manera mucho más grave en pacientes que ya están contagiados.

 

Redacciòn