Juzgado Segundo promiscuo de familia de Santander de Quilichao le concedió al Consejo Comunitario Territorio Y paz del municipio de Villa Rica, el derecho a la consulta previa de los programas de primera infancia del Instituto colombiano de Bienestar familiar ICBF.
El fallo judicial establece que los programas de primera infancia deben respetar el enfoque diferencial étnico, al tiempo que ordena al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF realizar un proceso de consulta previa en las comunidades de Villa Rica para la implementación del programa de primera infancia de «cero a siempre».
En la acción de tutela, el accionante le exigía al ICBF que le diera un tratamiento diferencial, enfocado en el reconocimiento de la cultura afrocolombiana.
Andrés Felipe Posú, coordinador del Palenque de Derechos humanos y Víctimas del consejo comunitario Territorio y paz y accionante de esta Tutela, celebró que el Juzgado haya reconocido su derecho a la consulta previa.
«Recibimos con mucha satisfacción este fallo, ya que desde el año 2018 venía solicitando a la entidad que se implementara programas con enfoque étnico, que se contrate nuestra gente, que los operadores fueran idóneos, que existiera dignidad para nuestra comunidad, debemos tener en cuenta que gracias a la ley 70 que nos ampara y los tratados internacionales podemos dar estos logros que de una u otra forma beneficiarán a nuestra gente, el ICBF venía implementado programas alejados de nuestra realidad, nuestros usos y costumbres, nuestra cultura y tradiciones. En ese sentido y ante la negativa de la institución consideramos interponer la acción de tutela para que se nos respete el derecho a nuestra identidad» expresó Andrés Felipe Posú.
Se espera que con esta decisión se incremente la contratación de mano de obra local ,de Villarica en donde ya hay hombres y mujeres debidamente capacitados para cumplir labores en la implementación de estos programas y se establezcan acciones diferenciales para la atención de la infancia, se rescate la cultura Afrocaucana y que día a día se articule una educación con enfoque étnico convirtiéndose en un referente para toda la sociedad colombiana y el mundo.
El operador judicial en este trascendental fallo ordena literalmente al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – “ICBF” – Regional Cauca, y a los Consejos Comunitarios de Villa Rica (Cauca), en especial el Consejo Comunitario “Territorio y Paz”, que inicien las concertaciones y consultas, de tal suerte que las contrataciones futuras de los operadores que impartan el programa enunciado, se materialice teniendo en cuenta la prerrogativa fundamental aquí concedida en favor de la comunidades Afros de Villarica.
Debe estar conectado para enviar un comentario.