Luego de haberse registrado un crecimiento en esta población de los casos positivos de Coronavirus con 17 comprobaciones y en todo el departamento para un total de 90 por Coronavirus, el Gobernador Elías Larrahondo Carabalí , este viernes 29 de mayo, instaló el Puesto de Mando Unificado -PMU y la Sala de Crisis, con el propósito de hacer monitoreo y seguimiento diario, las 24 horas del día y así avanzar en el proceso de contención del COVID-19 en Puerto Tejada.
A través del PMU se contará con líneas telefónicas atendida por profesionales médicos para resolver dudas y garantizar la primera atención de posibles casos asintomáticos directamente en las casas de los Portejadeños para evitar un eventual el colapso de los centros de atención de la red hospitalaria pública como son el Hospital Local del Cincuentenario y el Hospital Regional San Francisco de Paula en Santander de Quilichao, además de mantener un enlace permanente con los centros asistencial de Cali y con los Comités Municipales de Gestión del Riesgo de poblaciones vecinas.
Estrecha vigilancia tendrá el barrio Los Sauces al Norte de Puerto Tejada en donde se presentan 7 casos para lo cual se estrechará el cerco epidemiológico, el acceso y egreso de los moradores del sector.
A la reunión en el Centro Recreativo Los Almendros de Comfacauca asistieron el Secretario de Gobierno Departamental Luis Cornelio Angulo Mosquera, el Alcalde de Puerto Tejada, Dagoberto Domínguez Caicedo, la Secretaria de Salud Departamental Isabel Grajales Fernández, William Fernando Muñoz Fernández,del Comité Regional de Riesgo ,Katerine Velasco Coordinadora de la Casa de Justicia, el Coronel Arnulfo Rosemberg Novoa Piñeros Comandante del Departamento de Policía Cauca, el Mayor Wilson Montañez Sanguino comandante del Distrito 7 en Puerto Tejada. el Capitán Fernando Celis Comandante de la Estación de Policía en Puerto Tejada y Jair Leandro Herrera Franco, Personero Municipal.
Karina Orozco Vásquez , Secretaria de Salud Local expuso la situación de los resultados del Covid-19 y las actividades que se están desarrollando coordinadamente con otras autoridades a fin de prevenir el avance exponencial de la pandemia en Puerto Tejada pidiendo aunar esfuerzos con mucha pedagogía, sensibilización ciudadana y seguimiento permanente a los cercos epidemiológicos.
«En atención COVID-19 continuamos con el seguimiento exhaustivo de casos, vigilancia epidemiológica, fortalecimiento de la Sala COVID acompañado con plataformas de georreferenciación, convenios con laboratorios para procesamiento de muestras, educación institucional y comunitaria» indicó Adriana Isabel Grajales Fernández, Secretaria de Salud Departamental
Por su parte el mandatario local Dagoberto Domínguez Caicedo manifestó que ante la actual situación «debe haber mucha precaución y adoptar todas las medidas y tener capacidad de reacción, de ser necesario, pero también requiere mucha pedagogía y, al mismo tiempo, la calma, por lo que hacemos un permanente llamado a la comunidad a cumplir las medidas que se han impartido para el aislamiento obligatorio, esto no es un juego y espero que se acaten las restricciones, vamos a endurecer las sanciones con comparendos e incluso acciones judiciales, no podemos seguir con el desorden, hay que seguir haciendo cumplir todas las medidas de bioseguridad y que la gente tenga mas responsabilidad y conciencia , parece que no escucharan o vieran noticias sobre los miles de muertos en todo el mundo por este coronavirus”.
Aumento de integrantes del pie de fuerza pública para mejorar la seguridad y cumplimiento de las medidas restrictivas, reforzamiento de los controles sanitarios y actividades preventivas,propiciar un mejor cerco epidemiológico en los casos sospechosos y confirmados,500 ayudas alimenticias humanitarias por parte de la gobernación,ley seca desde las 6:00 p.m. del viernes 29 de Mayo hasta ñas 5:00 a.m del 2 de Junio y toque de queda de 8:00 p.m a 5:00 a.m. del día siguiente todos los días hasta que dure la pandemia, así como intensificar el pico y cédula, fueron algunas de las conclusiones a las que se llegaron en esta sala de crisis en su primera sesión en Puerto Tejada.
El Gobernador Elías Larrahondo Carabalí aseguró que este PMU en Puerto Tejada “nos va a ayudar a monitorear cómo está la situación, cómo tenemos que seguir avanzando”, y manifestó que le solicitó a la Secretaria de Salud que “esté muy atenta, en los próximos días, dando información permanente este es un tema que nos preocupa profundamente y amerita, de todos nosotros, atención, precaución, prevención y capacidad oportuna de reacción”.
El mandatario seccional ordenó realizar un seguimiento a compromisos de las entidades con el fin de proteger a la ciudadanía y mayor contundencia y controles a las operativos policiales.
A través del PMU se busca garantizar además el adecuado cumplimiento de las normas y procedimientos preestablecidos. Asimismo, se habilitarán espacios de aislamiento preventivo, se dará ampliación a la capacidad hospitalaria y habrá celeridad en el número de muestras ante posibles pacientes contagiados.
«Para ello de manera coordinada las Secretarías de Salud Departamental y Local, la Dirección Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, organismos de socorro, Policía y Ejército Nacional, con la coordinacion del señor Secretario de Gobierno Departamental, Doctor, Luis Cornelio Angulo Mosquera, se llevaran a cabo varios tipos de acciones y rigurosas medidas , en la reafirmación y el compromiso por salvaguardar la vida de los Portejadeños y Caucanos» Puntualizó el Gobernador Elías Larrahondo Carabalí.
Debe estar conectado para enviar un comentario.