En una rueda de prensa conjunta ofrecida por la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría General de la Nación y la Procuraduría General de la Nación se dio a conocer que 10 alcaldes tienen órdenes de captura en su contra por posibles irregularidades en contratos destinados a atender la emergencia del coronavirus.
También existen indagaciones contra 14 gobernadores, habrá 23 imputaciones y se solicitarán medidas de aseguramiento contra contratistas, intermediarios y diversos funcionarios públicos.
Los alcaldes que serán capturados en las próximas horas por sus supuestos actos de corrupción durante el periodo de calamidad pública por Covid-19 son:
- Armenia (Quindío), José Manuel Ríos Morales.
- Malambo (Atlántico), Rummenigge Monsalve Álvarez.
- Cereté (Córdoba), Luis Antonio Rhenals.
- Socorro (Santander), Claudia Luz Alba Porras Rodríguez.
- Calarcá (Quindío), Luis Alberto Balcero Contreras.
- San Pedro (Valle del Cauca), Jhon Jaime Ospina Loaiza.
- San Antonio (Tolima), Jorge Iván Vásquez Martínez.
- Guaduas (Cundinamarca), Germán Herrera Gómez.
- Palocabildo (Tolima), Nelson Gómez Velásquez.
- Coveñas (Sucre), Rafael Antonio Ospina Toscano.
Estos funcionarios serán juzgados por múltiples delitos, entre ellos, interés indebido en la celebración de contratos, celebración de contratos sin requisitos legales, y diversos tipos de peculado. Los alcaldes de Guaduas y Palocabildo ya fueron capturados.
La Fiscalía General de la Nación verificó más de 3 mil contratos suscritos desde la declaración de la emergencia económica y social, realizó 189 acciones investigativas y 393 inspecciones, y cumplió 264 órdenes de policía judicial en los 32 departamentos del país. En este momento hay 68 indagaciones abiertas y se hicieron 15 compulsas de copias a los fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia.
Otros alcaldes que son indiciados y deberán rendir indagatoria por irregularidades son los de: Acacías (Meta), Eduardo Cortés Trujillo; Girón (Santander), Carlos Alberto Román Ochoa y Sincelejo (Sucre), Andrés Eduardo Gómez Martínez. 10 funcionarios más de estos municipios también serán indagados.
Además, se harán 23 imputaciones y se solicitarán medidas de aseguramiento contra contratistas, intermediarios y diversos funcionarios públicos, ellos son:
«La Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia citó a interrogatorio en calidad de indiciados a 3 gobernadores, de los departamentos de San Andrés Islas, Arauca y Guaviare», anunció el Fiscal General, Francisco Barbosa.
La Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema de Justicia citó a interrogatorio en calidad de indiciados a 3 gobernadores.
- San Andrés Islas, Everth Hawkins.
- Arauca, José Facundo Castillo.
- Guaviare, Heydeer Palacio.
También existen indagaciones contra 14 gobernadores, ellos son: Arauca (tres casos), Magdalena (tres casos), Cesar (tres casos), San Andrés (dos casos), Guaviare (dos casos), Vichada (dos casos); y Chocó, Valle del Cauca, Tolima, Casanare, Bolívar, Sucre, Amazonas y Vaupés (con un caso respectivamente).
En los próximos días se tomarán decisiones con nuevas imputaciones e imposición de medidas de aseguramiento contra algunos mandatarios departamentales y municipales, por conductas penales atinentes a la corrupción y contratación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.